FUE TRAS UNA MOCIÓN PRESENTADA POR EL DIPUTADO DEL BLOQUE JUSTICIALISTA PABLO KOSINER. LA INICIATIVA FUE FRENADA POR EL BLOQUE DE LOS ENDEUDADORES SERIALES DE LA ALIANZA DE DERECHA CAMBIEMOS.

La moción se instaló como urgente luego de que el régimen macrifascista anunciara la colocación de bonos de deuda a cien años que despertó el repudio de todo el arco político, de los economistas y de la sociedad.
“No se puede seguir dejando al margen de la política de control de deuda al Congreso de la Nación. Es esta la motivación que nos lleva a plantear, frente a esta nueva toma de deuda con un plazo de cien años, con una tasa de interes que no tiene nada que ver con las tasas aplicables en situaciones similares en distintos lugares del mundo y que, claramente, está generando un perjuicio a la situación económica de la República Argentina y de todos los argentinos. Por eso urge que esta cámara de Diputados se aboque al tratamiento del proyecto de ley que establece el control de deuda por parte del Congreso de la Nación”, expresó Kosiner durante su intervención.
Tras varios intentos, las comisiones de Economía y Presupuesto consiguieron quórum pero no gracias a los legisladores de la alianza de derecha Cambiemos, sino por el massista Roberto Basualdo y por el tucumano, José Alperovich.

Finalmente la moción de Kosiner obtuvo 135 votos afirmativos, 74 negativos y una abstención, pero fue rechazada por no alcanzar los dos tercios.
Uno de los más molestos con este fracaso fue el senador Juan Abal Medina quien expresó sus consideraciones a través de su cuenta de Twitter. “Lamentable! Hoy el oficialismo en Diputados impidio q se trate nuestra media sanción q obliga al control parlamentario de la deuda externa. Por 135 a favor y 74 en contra se impidió tratar un proyecto central para impedir el hiperendeudamiento del país”, posteó el ex jefe de Gabinete.
“Esperemos que todos los bloques opositores logren trabajando juntos que el proyecto se apruebe en la próxima sesión”, dijo el senador para cerrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario