LIDERADOS POR ARIEL LIJO, QUIEREN LEYES COMO LAS DE BRASIL Y TRES LUGARES EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA.

Liderados por Ariel Lijo, los jueces federales de todo el país crearon esta tarde la "AJUFE" (Asociación de Jueces Federales) en el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la UBA.
Lijo, que fue elegido secretario general, ejerció como presidente provisional hasta que en la asamblea se designaron las autoridades formales.
Como presidente fue elegido el juez Jorge Morán, titular de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal. En tanto que se eligieron seis vicepresidentes, uno por cada una de las regiones que se delimitaron en la misma asamblea y 11 vocales titulares con sus respectivos suplentes.

La sede de la asociación será el edificio de la Sociedad de Científicos, ubicada en avenida Santa Fe y Cerrito.
"Nadie nos puede decir nada de ese lugar", bromeó el juez Javier López Biscayart, que propuso nombrar un tesorero para administrar la cuota social. "Dejemos que lo elija el presidente, ¿o lo querés elegir vos?", lo chicaneó Lijo.
El "Lava Jato" argentino

No es casual que la nueva asociación tiene el aval del juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, que resiste los embates de Elisa Carrió. También estaba el juez Daniel Rafecas, otro de los blancos preferidos de la desquiciada chaqueña, quien ayer denunció que el magistrado tiene en sus manos una causa de enriquecimiento ilícito en su contra que fue motorizada por un denunciante "trucho" (ver nota aparte en esta misma edición).
Uno de los jueces presentes, que tiene a su cargo importantes causas de corrupción, dijo que la idea de esta asociación es "no estar solos" ante las presiones del Ejecutivo y "cooperar" entre todos los jueces.
Asimismo, sostuvo que se vienen momentos de mayor "protagonismo" de la Justicia Federal. Coincidió en el comentario otro de los jueces federales presentes, que dijo que se viene un "Lava Jato" argentino.

Los jueces federales reclaman además los tres lugares del estamento judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación. Actualmente, esos tres lugares están en manos de jueces nacionales cuyos juzgados eventualmente serán transferidos a la ciudad de Buenos Aires. "Que vayan a reclamar sus lugares al Consejo de la Magistratura porteño", advierten.
También reniegan de la Asociación de Magistrados, ya que señalan que los únicos reclamos de esa institución están relacionados con el traspaso de la Justicia nacional a la Capital Federal y no tiene un abordaje federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario