EL JUEZ DEL SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL DE BRASIL EDSON FACHIN AUTORIZÓ LA APERTURA DE LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL PRESIDENTE GOLPISTA MICHEL TEMER POR "OBSTRUCCIÓN DE JUSTICIA".
Las grabaciones hechas por los hermanos Joesley y Wesley Batista fueron acordadas con la fiscalía y la Policía Federal y llegaron la semana pasada a manos del juez Fachin, encargado de las causas de Lava Jato que involucran a personas con fuero privilegiado. Temer recibió la noticia de su procesamiento minutos antes de dar ayer la conferencia de prensa en la que aseguró que no renunciaría a su cargo (ver nota aparte en esta misma edición).
En las grabaciones también quedó implicado al ex candidato presidencial Aecio Neves, quien solicitaba 2 millones de reales para pagar los abogados de su defensa en la megacausa de corrupción. Por eso, la Corte solicitó que Neves deje la conducción del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), mientras su hermana y uno de sus primos fueron detenidos.
Ayer, parte del PSDB comenzó a abandonar el régimen golpista, con la renuncia del ministro de las Ciudades, Bruno Araújo. Mientras que un grupo de diputados del partido pidió el juicio político contra el mandatario de facto.
El máximo tribunal también suspendió al diputado Rodrigo Louras Rocha, uno de los protagonistas del escándalo de corrupción que tiene en jaque a Temer. Rocha, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMBD), que lidera Temer, está sospechado de recibir una valija con 500.000 reales (unos 160.000 dólares) enviados por Batista para resolver un asunto del holding J&F Investimentos, controlado por JBS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario