EL INTENDENTE DE ESCOBAR, ARIEL SUJARCHUK (FPV), AFIRMÓ QUE "HAY SITUACIONES QUE GENERAN LÍMITES", AL JUSTIFICAR EL FALTAZO DE UN GRUPO IMPORTANTE DE JEFES COMUNALES PERONISTAS AL ACTO DEL ÚLTIMO MARTES DEL PARTIDO JUSTICIALISTA (PJ) Y EXPLICÓ QUE "ALGUNAS PERSONAS NO TIENEN QUE SER PARTE DE LA RENOVACIÓN DEL PERONISMO", EN REFERENCIA AL EX VICEPRESIDENTE AMADO BOUDOU, AL DIRIGENTE SOCIAL, LUIS D'ELÍA Y EL EX VICEGOBERNADOR BONAERENSE GABRIEL MARIOTTO.

En este marco, el jefe comunal de la primera sección electoral dijo que "ante la presencia de algunas personas que, entendemos, no tienen que ser parte de la renovación del peronismo, algunos intendentes decidimos no ser parte del acto de ayer (por antes de ayer)", en alusión a un grupo de intendentes de los grupos Fénix y Esmeralda que optaron por no asistir al encuentro.
En declaraciones radiales, Sujarchuck sostuvo que las nuevas caras del peronismo de cara a las elecciones legislativas a celebrarse en octubre -las PASO serán en agosto- tienen que surgir "sin los nombres que no quiere el electorado".
"Lo de ayer (por el martes) fue un tropiezo, no una caída", remarcó. Asimismo, dijo que "el problema no es (Florencio) Randazzo" sino que "hay que definir un proyecto político".
A su vez, el intendente de Escobar dejó claro que "hay un respeto enorme por la conducción de Cristina" Fernández de Kirchner y respaldó el protagonismo del diputado nacional Máximo Kirchner.
Respecto de la precandidatura del ex ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, sostuvo que "muchos intendentes se están reuniendo con él para ver si podemos hacer una lista en la cual todos podamos confluir", aunque subrayó que él integra un grupo de intendentes que "procura la unidad del peronismo en torno a una renovación política".
No hay comentarios:
Publicar un comentario