PERSONALIDADES DE LA CULTURA Y DIRIGENTES POLÍTICOS Y SOCIALES CONTINÚAN APOYANDO EL RECLAMO DE LA CONVOCATORIA A LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE, TAL COMO LO CONTEMPLA LA LEY DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. LA RADIO ABIERTA RECIBE A PERIODISTAS ESPECIALIZADOS.

Las numerosas actividades que se llevaron adelante desde que se emplazó, represión mediante, el 11 de abril, atrajeron a personalidades de la cultura y dirigentes políticos que se sumaron a las miles de personas de a pie que se acercaron para brindar su apoyo a los docentes. Ayer, en particular, hubo otra jornada especial con radio abierta y mesas de debate.
A las nueve de la mañana comenzó la transmisión del programa “Punto de encuentro”, conducido por Alejandro Apo. “Me da mucha emoción estar aquí, con los docentes y con una lucha que enseña, que resiste y que sueña”, arrancó Apo, quien también agradeció a quienes defienden “con sus voces y en sus corazones la escuela pública desde donde pueden”.

“El presidente Mauricio Macri planteó que les gustaría vernos a todos alrededor de la mesa con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y nosotros respondimos que estábamos de acuerdo, pero eso nunca ocurrió”, advirtió.
Por la tarde, los periodistas Mario Wainfeld y Gisella Marziotta participaron de un panel que analizó la situación nacional y, en particular, la situación de los docentes, debate que se sumó a las mesas redondas de la víspera: “El derecho a la educación en contextos de desigualdad”; “Debates actuales de la alfabetización inicial”, y “Operativo Aprender: cuando la evaluación desconoce la enseñanza”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario