EL CANDIDATO OFICIALISTA SE IMPUSO EN LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL AL BANQUERO GUILLERMO LASSO Y EVITÓ QUE ECUADOR SE SUME A LA RESTAURACIÓN CONSERVADORA EN MARCHA EN GRAN PARTE DE SUDAMÉRICA. MORENO GARANTIZÓ LA CONTINUIDAD DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA INICIADA EN 2007 Y DIJO QUE SERÁ “EL PRESIDENTE DE TODOS LOS ECUATORIANOS”.
Con el 96 por ciento de los votos escrutados al cierre de esta edición, los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral confirmaron la victoria del candidato oficialista Lenín Moreno con el 51,08 por ciento de los sufragios contra el 48,92 por ciento del banquero opositor Guillermo Lasso.

"Quiero denunciar la actitud caradura del encuestador pagado por el Banco de Guayaquil, que a sabiendas de que iban a perder expone a los ecuatorianos a un enfrentamiento", expresó ante sus seguidores en Quito al referirse al boca de urna que dio ganador a Lasso y en base al cual el opositor se adjudicó la victoria. “Perdió las elecciones señor, acéptelo democráticamente”, le manifestó Moreno a Lasso durante su discurso.
El postulante oficialista también sostuvo que “esta revolución continúa” y adelantó que “el acercamiento debe ser la norma del comportamiento de aquí en adelante de todos los ecuatorianos”.

Más temprano, el opositor Guillermo Lasso, intentó adjudicarse la victoria y dijo desde Guayaquil que “a partir de hoy hay un presidente que va a promover la unidad nacional, la unidad de todos los ecuatorianos”.
Hablando ya como virtual mandatario, Lasso anunció que no descansará hasta "tirar al tacho de basura de la historia la Ley de Comunicaciones" vigente, que entre otras cosas prohíbe que los banqueros como él tengan medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario