FUNCIONARIOS NACIONALES, JUDICIALES, FAMILIARES Y ALLEGADOS A ALBERTO NISMAN ASISTIERON AYER A LA TARDE A UN ACTO EN PLAZA DE MAYO PARA RENDIRLE UN HOMENAJE AL CUMPLIRSE DOS AÑOS DE SU CONFUSO FALLECIMIENTO. EN UNA MUESTRA DE DESPRECIABLE INGRATITUD, NO PARTICIPARON DEL ACTO NINGUNO DE LOS GATOS A LOS QUE PUTAÑERO MANTENÍA Y LLEVABA DE VIAJE CON EL DINERO -TO TODOS NOSOTROS- QUE EL ESTADO LE ASIGNABA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UFI-AMIA.

Los oradores del acto, convocado bajo los lemas "Justicia por Nisman" y "Donde hay memoria, hay justicia", fueron el fiscal Germán Moldes, el escritor Federico Andahazi, y Luis Czyzewski, padre de Paola, víctima del atentado a la AMIA.
Al tomar la palabra, Moldes aseguró que Nisman "murió por denunciar a Cristina" y agregó que "los personeros de la impunidad se cansaron de intentar impedir el avance de la justicia".
"Nisman murió por denunciar a Cristina de Kirchner, a (Héctor) Timerman y a los cinco grandes del buen humor que le hacen coro", continuó
Moldes le apuntó duramente al juez Daniel Rafecas, que desestimó la denuncia de Nisman, dijo que "hay magistrados que no merecen seguir recibiendo el nombre de tales", ya que "no los salpica el caso, sino que están sumergidos hasta el cuello en la ciénaga de la vergüenza".
El fiscal de Cámara sostuvo además que la apertura de la denuncia de Nisman es un "bichito de ilusión", ya que Nisman "por un acto de coraje de denunciar a los poderosos dejó la vida por el camino".
Por la mañana, familiares, amigos y allegados de Nisman participaron de un oficio religioso en el cementerio israelita de La Tablada en memoria del fallecido ex fiscal.
La madre del corrupto, Sara Garfunkel, avisó que no podía asistir a la cita, pero hizo llegar una carta en la que agradece el homenaje a su hijo, a quien definió como "un valiente fiscal que luchó y puso lo mejor de sí, entregando su vida misma en la búsqueda de la verdad por el esclarecimiento de un acto de barbarie".

La denuncia de Nisman, reabierta semanas atrás por un fallo de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que dejó la causa en manos del juez Ariel Lijo, involucra no solo a la exmandataria sino también al excanciller Héctor Timerman, al diputado camporista Andrés "Cuervo" Larroque, a los dirigentes Luis D'Elía y Fernando Esteche, entre otros.
El único imputado, por el momento, es el técnico informático Diego Lagomarsino, que fue quien le entregó el arma desde la que salió el disparo fatal.
En tanto, el presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, sostuvo ayer que "la Argentina no puede dar el lujo de no resolver la muerte de Nisman" y que "su muerte dudosa y violenta está ligada con su tarea".
"No estamos denunciando ni señalando. La muerte de un fiscal de la Nación no puede esperar. Convocamos hoy a las 18 a Plaza de Mayo a pedir Justicia", dijo en declaraciones radiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario