FUERON ENCONTRADOS EN LA VÍA PÚBLICA Y CASAS PARTICULAR. SE ESTIMA QUE EL ATAQUE ALCANZÓ A MEDIO CENTENAR DE ANIMALES. ESTE AÑO HUBO VARIAS DENUNCIAS PARTICULARES ANTERIORES POR CASOS SIMILARES EN LA CIUDAD.

"Fue un envenenamiento masivo, lo cual llamó mucho la atención", sostuvo el responsable del departamento de Bromatología e Hidatiosis, Ricardo De Oro.
En cuanto al elemento tóxico encontrado, De Oro señaló que “por el tipo de sintomatología que presentan los animales: salivación, incontinencia, problemas musculares, temblores y, finalmente, la muerte, coincide con una droga que se utiliza como herbicida en el sector agrícola”.
El funcionario no pudo precisar de qué veneno se trató, ya que sostuvo que no existe un laboratorio con capacidad de realizar los análisis necesarios en la zona.
En abril, varios vecinos habían denunciado casos de envenenamiento de mascotas en la ciudad, aunque en menor cantidad.
Una aclaración de Currín: la lógica hubiera sido ilustrar esta nota con alguna foto de un perro muerto en la calle, que en Google se pueden encontrar por miles. Pero nos pareció innecesario y de mal gusto. Por eso va la foto de las calles de la ciudad de Esquel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario