LA MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL, CAROLINA STANLEY, AFIRMÓ AYER QUE "DICIEMBRE NO DEBERÍA SER UN MES CONFLICTIVO" TRAS EL ACUERDO ALCANZADO CON LOS MOVIMIENTOS POPULARES SOBRE LA EMERGENCIA SOCIAL.

"Hoy por hoy todos estamos de acuerdo en que diciembre no debería ser un mes conflictivo, con lo cual queda expuesto aquel que quiere abusar políticamente de diciembre para generar una situación de conflicto", dijo Stanley en declaraciones radiales, en las que celebró el acuerdo al que se arribara el miércoles -tras arduas negociaciones- con los movimientos sociales.
Según detalló Stanley, el acuerdo incluye "la declaración de la emergencia social, la creación de un registro único de trabajadores informales, la creación de un consejo de la economía popular y la reasignación de partidas para alcanzar primero 25.000 millones de pesos en tres años con la posibilidad de extensión de 5.000 millones más" para fortalecer medidas de contención para las personas que viven por debajo de la línea de pobreza y para robustecer programas de empleo.
"Era una situación difícil pero lo importante es que estamos todos del mismo lado y pudimos construir un proyecto en el que estamos todos de acuerdo. La de ayer fue una reunión muy profunda, de mucho diálogo", destacó la ministra sobre el encuentro con las organizaciones sociales del que participó también el titular del bloque de Diputados del PRO, Nicolás Massot, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

"Poder tener este diálogo abierto, y todos estos niveles de acuerdo y consenso con las organizaciones y con la oposición deja expuestos a aquellos que quieran valerse lamentablemente de los diciembres conflictivos que hemos tenido para volver a buscar una situación de ese tipo", insistió en remarcar la ministra.
En cuanto a los 30.000 millones de pesos comprometidos por el régimen macrifascista para atender necesidades de los sectores más vulnerables, Stanley precisó que "no se financiará con deuda" sino con "reasignación de partidas" tanto del Ministerio de Desarrollo Social como de Trabajo.
Por último, la titular de la cartera social dijo que quiere creer en "la seriedad y no en el oportunismo" de la oposición y "pensar que van a acompañar el proyecto y entender que estamos todos del mismo lado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario