EL 3 DE NOVIEMBRE, LA CIUDAD DE BUENOS AIRES AMANECIÓ EMPAPELADA CON UNOS MISTERIOSOS AFICHES. "PATRIA O MUERTE. 17 DE NOVIEMBRE", DECÍAN SOLAMENTE. LA ESPECULACIÓN COLECTIVA SACÓ TODO TIPO DE CONCLUSIONES. PERO AHORA SE REVELÓ TODA LA VERDAD.

La particularidad de la fecha, presente en la liturgia peronista, hizo pensar a muchos que los misteriosos anuncios adelantaban una movilización para recordar la vuelta al país del General Juan Domingo Perón en 1972, luego de estar 18 años exiliado en Paraguay, Panamá y España. Sin embargo, la verdadera historia detrás de los avisos es muy diferente.
Lo cierto es que los afiches de "Patria o Muerte" no tienen nada que ver con todas las especulaciones que se hicieron en los últimos días.
No obstante ello, más de un pelotudo hijo de puta acusó al kirchnerismo de amenazar, de desestabilizar y de sembrar el miedo en la sociedad.
Verdad revelada

"Operación méxico, un pacto de amor", comenzó a ser exhibida el año pasado en varios festivales internacionales y hasta fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Guijón, en España.
La novela cuenta la historia del oficial de Montoneros, Edgardo Tulio Valenzuela, alias "Tucho", quien en enero de 1978 fue secuestrado junto a su mujer "María", embarazada de seis meses de mellizos, por un grupo de tareas que lo encerró en el centro clandestino de la quinta de Funes, a cargo del posterior dictador Leopoldo Fortunato Galtieri, en las afuera de Rosario.
Por eso, simuló colaborar con la dictadura aceptando viajar a México para entregar a Mario Firmenich, pero allí la historia daría el giro suficiente para que 37 años después sea llevada al cine.
De esta manera, luego de despertar polémica en las redes sociales por la supuesta convocatoria a recordar la vuelta de Perón del exilio, ahora se supo que "Patria o Muerte" no es más que una muy ingeniosa campaña publicitaria de una película que cuenta un capítulo más de la larga historia del peronismo en la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario