SE TRATA DE UNA DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES QUE MÁS INVIRTIÓ EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y EN LA CAPTACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES. SIN EMBARGO, LAS POLÍTICAS MACRIFASCISTAS PONEN EN RIESGO LA RENTABILIDAD DEL SECTOR Y MILES DE PUESTOS DE TRABAJO. HAY CERCA DE 40 BODEGAS EN VENTA.

En abril, la revista especializada Área Tres, expuso la gravedad del mercado en Mendoza, a partir de datos del sitio de ventas inmobiliarias Inmoclick: cerca de 40 avisos que ofrecían grandes, medianas y pequeñas empresas vitivinícolas -en funcionamiento, paralizadas, con restorán, con habitaciones, en producción o no- para la venta.
A pesar del desembolso que prometió el macrismo en enero, los números dados a conocer por el Instituto Nacional de Vitivinicultura indican que la comercialización cayó un 23 por ciento en junio, respecto al mismo mes del año pasado, y en el acumulado del primer semestre con relación al año anterior bajó un 9,47 por ciento.
Mientras en el mercado interno los vinos a granel cayeron un 20,77 por ciento, los varietales un 11,16% y los espumosos y gasificados un 31,76 por ciento, en los números de la exportación, la caída fue del 22,15 por ciento en dólares y del 22,96 por ciento en volúmenes, según explicó un artículo del sitio losandes.com.ar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario