EN UN PLENARIO DE COMISIONES CONVOCADAS AYER POR EL OPOSITOR FRENTE PARA LA VICTORIA, EL SENADO ANALIZÓ UNA SERIE DE PROYECTOS QUE IMPULSAN LA AMPLIACIÓN DE LA CORTE SUPREMA, RECHAZADOS POR EL MACRIFASCISMO, EN LAS VÍSPERAS DE LA SESIÓN ESPECIAL QUE TRATARÁ HOY LOS PLIEGOS DE LOS DOS NUEVOS INTEGRANTES DEL MÁXIMO TRIBUNAL.

El plenario de las cuatro comisiones fue convocado por el Frente para la Victoria, para discutir diferentes propuestas de ampliación de la Corte, las que buscan modificar la Ley 26.183, aprobada en 2006 durante la presidencia de Néstor Kirchner, que estableció en cinco el número de miembros del tribunal.
Una de las iniciativas fue presentada por el presidente de Asuntos Constitucionales, Marcelo Fuentes, que busca llevar a 17 el número de jueces supremos, divididos en cuatro salas especializadas. Esa propuesta lleva las firmas de 13 legisladores del FPV, pero no tiene el aval del presidente del bloque, Miguel Ángel Pichetto.
El oficialismo no acompañó la idea de incrementar el número de miembros del máximo tribunal en lo inmediato, como lo plantea el FPV, pero sí coincidió con esa fuerza en la implementación del cupo femenino.

"Es una contradicción profunda porque estamos de acuerdo en que debe sumarse una mujer", sostuvo la senadora por Mendoza y referente de La Cámpora, Anabel Fernández Sabasti, al reclamar la cancelación del debate. De todas formas, está confirmada para hoy la sesión especial que tratará los pliegos.
El jefe del bloque de senadores del FPV, Miguel Pichetto, se manifestó a favor de la ampliación de la Corte, al señalar que el tribunal "tiene una composición demasiado chica en términos de región y población" y además requiere de mayor representación femenina. Le respondió el presidente del Senado, Federico Pinedo, quien sostuvo que "no hay que enamorarse de un número sino buscar el mejor mecanismo para que la Corte funcione bien".
También se discutió la presunta falta de federalismo de la Corte; en tanto que la senadora Liliana Negre de Alonso, del interbloque Federal, manifestó su preocupación por falta de estudio en los fallos, al afirmar que "cada uno de los cinco miembros de la Corte emite 3081 sentencias por año, ocho por día".
No hay comentarios:
Publicar un comentario