LUEGO DEL FALLO DEL TRIBUNAL SUPERIOR PORTEÑO QUE HABILITA A LA POLICÍA A PEDIR DOCUMENTOS A LOS CIUDADANOS AÚN CUANDO NO EXISTA NINGÚN DELITO, LA TITULAR DEL CENTRO DE ESTUDIOS EN POLÍTICA CRIMINAL ADVIRTIÓ QUE "ESTA DECISIÓN VA ACOMPAÑANDO LOS TIEMPOS POLÍTICOS".

Cesaroni analizó el fallo que habilita a la policía a pedir el documento de identidad en lugares públicos y en tal sentido, sostuvo que "dicha facultad surge de la ley orgánica de la policía federal y ha sido discutida en muchas ocasiones por su carácter discriminatorio, estigmatizante".
En declaraciones radiales, Cesaroni afirmó que no existe ninguna norma legal que diga que estemos obligados a portar los documentos cuando estamos caminando por la calle.

"En general identifican a algunas personas por su aspecto físico porque le parecen particularmente sospechosas, porque se viste de determinada manera, porque tienen determinada edad, tienen gorrita, son pibes que andan con mochila, personas humildes", agregó.
Por otro lado, recordó que "la Argentina fue condenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la muerte de Walter Bulacio, el joven que falleció tras ser detenido cuando iba a un recital de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota''.
Aún así, recomendó a los jóvenes "que lleven documento en el bolsillo", pese a que no tenga una obligación legal, porque consideró que "un adolescente lo va a pasar mal si no lo tiene".
Ocampo: "La Policía no puede pedir el documento por portación de cara"

"Tiene que existir un acto fundado que valide la intervención. No es por portación de cara", manifestó el militante del PRO y funcionario del gobierno porteño de derecha de Horacio Rodríguez Larrata.
Para Ocampo, el fallo del Tribunal Supremo de Justicia, “se encuentra en el medio, entre la actividad policial, las políticas de seguridad y el derecho del ciudadano de circular libremente”.
En un fallo que generó polémica, el TSJ consideró como una facultad policial pedir documentos personales para identificar a personas. El máximo tribunal porteño local revocó fallos de las instancias anteriores del fuero Penal y Contravencional que habían anulado un operativo en el barrio de Constitución, que concluyó con una persona detenida por portación ilegal de arma de fuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario