LA CIUDAD CONTINUABA AYER SIN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DEBIDO A LA ROTURA DE UN ACUEDUCTO DE LA EMPRESA AGUAS BONAERENSES (ABSA), SITUACIÓN QUE EL INTENDENTE, HÉCTOR GAY, CALIFICÓ DE "EMERGENCIA" Y PARA LA QUE DISPUSO ABASTECIMIENTO CON CAMIONES CISTERNA EN LOS CENTROS DE SALUD.

Por su parte, desde la Gerencia Regional de la empresa se indicó que la situación era sumamente compleja debido a la paralización de la planta potabilizadora de la ciudad y su salida de servicio.
El suministro fue cortado el martes, debido a la rotura y posteriores tareas de reparación de una cañería de seis metros de profundidad en la salida del acueducto de 1.500 milímetros, ubicado a pocos metros de la planta potabilizadora del barrio Patagonia que ABSA posee en esta ciudad de más de 300.000 habitantes.
Así lo informó la prestadora en un comunicado en el que afirmó que los "trabajadores continúan las tareas de reparación" de esa cañería.
Gay afirmó hoy que ABSA "está prometiendo con los elementos que tiene llevar agua a los barrios, lo que pasa es que hay un nivel de prioridades, hoy estamos obviamente con los centros de salud".

En ese contexto, el intendente consideró que "es increíble en esta época de la historia, pero es así", al comentar que ya fueron notificadas de la situación las autoridades provinciales y del gobierno nacional.
"ABSA sabe que necesita elementos y los tiene que comprar, y dicen que lo van a arreglar, pero ayer también lo dijeron y llamaron que el plan A falló, el plan B anduvo a los tumbos y ahora están con el plan C", expresó a la prensa.
Por su parte, el gerente Regional Antonio Ferrara sostuvo ayer que "se vio afectado un 95 por ciento de la población, prácticamente toda la ciudad está sin agua" y agregó que "la situación es sumamente compleja, a tal punto que la planta Patagonia se encuentra desafectada del servicio, está paralizada".
El funcionario también anunció que "durante toda la jornada no va a haber agua" y explicó que están "empleando hormigón que se utiliza como acelerante de fragüe para acotar los tiempos de puesta en funcionamiento", por lo que estimó que "sobre la noche se pondrá en funcionamiento la planta Patagonia".

Debido a la contingencia, la comuna dispuso además la ubicación de camiones cisternas en la sociedad de fomento del barrio Los Chañares, en la sala médica de Villa Bordeau, en la delegación municipal de Villa Rosas y una cisterna fija en la delegación municipal Norte, en distintos puntos del a ciudad.
Por la situación, muchos de los vecinos optaron por dirigirse con bidones y otros elementos a los distintos pozos surgentes que se encuentran en distintos sectores de la ciudad como el parque de Mayo.
En la ciudad se encuentran habilitados doce surgentes que son en forma periódica analizados por el departamento de Bromatología y Protección de la Salud de la municipalidad.
Por su parte un grupo de vecinos convocaron a través de las redes sociales para la realización de una marcha para esta noche en el centro de la ciudad bajo el lema "ABSA, devolvenos el agua".
Al final, a pesar de la críticas que recibió, incluso de parte nuestra, Mugrizio Macri tenía razón cuando dijo que el problema era que "en algunos lugares sobre el agua y en otros lugares falta el agua".
No hay comentarios:
Publicar un comentario