EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS, ALFONSO PRAT EL GAY, RATIFICÓ AYER A LA TARDE, EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA BRINDADA EN EL PALACIO DE HACIENDA, LA DECISIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL DE PONER FIN AL "CEPO CAMBIARIO".

En ese sentido, el funcionario expresó que "estamos muy contentos de poder anunciar hoy el final del cepo cambiario en la Argentina. En este momento el Banco Central está en una reunión de directorio".
"Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer en la campaña. Estamos ordenando la situación económica. El cepo tiene casi 4 años y desde que se instauró el cepo en 2011 hubo una devaluación del 230 por ciento hoy el peso vale la cuarta parte de lo que valía en 2011, cayeron las reservas, se estancó la economía y se estancó el empleo y las economías regionales", agregó el ministro.
Asimismo, anunció que "vamos a levantar las trabas que frenan la economía y eso va a ser el puntapié para levantar la economía. Se van a eliminar los ROE y los ROA. El que quiere exportar va a exportar y el que quiere importar va a importar. El que quiere comprar dólares los va a comprar y el que los quiera vender los va a vender".
"Quiero enfatizar cuál va a ser la metodología de trabajo. 'Hay un problema, enfréntenlo, resuélvanlo', es lo que dice el ingeniero Mugrizio Macri. ¿De qué manera lo resolvemos? Con un trabajo en equipo. Acá me acompaña el ministro de Producción, el ministerio de Agricultura, la AFIP y el Banco Central. Hemos trabajo en armonía y de manera coordinada", añadió el ex empleado del JP Morgan.
"Hoy están dadas las condiciones. Teníamos una primera cuestión que se resolvió con el aporte de distintos sectores que era encarar esa bola de nieve de la administración anterior de la venta de dólar futuro. Resolvimos eso dentro de la ley y lo hicimos en el marco de un diálogo con todos los sectores", agregó, al tiempo que remarcó que "todo aquel que haya tenido una ganancia se le va a retener en la fuente 35 por ciento ese mismo día. Lo más rápido que se pueda se van a abrir los mercados de dólar a futuro".
Por otro lado, anticipó que "el año que viene vamos a lanzar un acuerdo económico y social cuyo objetivo principal es cuidar el empleo y cuidar el salario. Esos son nuestros dos objetivos principales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario