LA CRECIDA DE LOS RÍOS URUGUAY Y PARANÁ AFECTA A LAS PROVINCIAS DEL LITORAL Y PARTE DEL NORTE ARGENTINO, DONDE LOS MINISTERIOS DE SALUD Y DEFENSA ENVIARON EQUIPOS DE AYUDA Y MATERIAL SANITARIO. EN LA CIUDAD ENTRERRIANA DE CONCORDIA, LA MÁS AFECTADA, LAS AUTORIDADES ADVIRTIERON QUE SI EL "EL AGUA SUPERA LOS 17 METROS SOBRE EL TERRAPLÉN, SE DEBERÁN EVACUAR A 20 MIL PERSONAS". EN ESA LOCALIDAD, UN HOMBRE MURIÓ AHOGADO TRAS CAER EN UNA BOCA DE TORMENTA, MIENTRAS QUE UN NIÑO FUE ENCONTRADO MUERTO EN UN ARROYO DE SANTA FE, AUNQUE SE INVESTIGAN LAS CAUSAS.

En relación con la previsión del clima indicó que "los pronósticos meteorológicos indican que el agua sí podría superar la marca de los 17 metros" y especificó que en ese caso serían "20 mil personas" las que deberán ser evacuadas, las cuales se sumarían a las "8 mil que ya han sido trasladadas a refugios, escuelas, gimnasios, casas de familias y amigos".
Asimismo comentó que habitualmente las crecidas en esa zona oscilan entre los "seis y siete metros", y que la actual se encuentra "a 10 metros por encima de lo normal".
En el otro margen, el río Paraná se ubicó a una altura de 7,53 metros en el puerto de la localidad chaqueña de Barranqueras, 28 centímetros más que la marca registrada en el hidrómetro hace 24 horas, lo que complica aún más la situación de las 1450 familias evacuadas por las inundaciones.

Bergia confirmó que la ayuda que viene de Nación ya se ha derivado a los municipios y las localidades más afectadas que incluyen a Puerto Vilelas, Isla del Cerrito, Barranqueras y Colonia Benítez.
El ministerio de Defensa mantiene la colaboración con las provincias golpeadas por las inundaciones, con la participación de 300 efectivos del Ejército, que trabajan con unidades de rescate de emergencia, móviles de traslado e instalaciones militares para la recepción de evacuados. En Goya, por ejemplo, el Ejército colaboró con la evacuación de unas 400 personas, mientras que en Paso de Los Libres asistió a 27 damnificados que debieron ser evacuados de sus hogares.
La cartera sostuvo que "coordina las asistencias de cooperación con los sistemas de Defensa Civil, destacando el accionar de la Segunda Brigada Blindada con asiento en Paraná que está colaborando en la ciudad de Concordia, en donde se vive la situación más comprometida".

El jueves, la inundación se cobró la primera y única víctima registrada hasta el momento. Se trata de un hombre mayor de edad que caminaba entre las calles Roque Sáenz Peña y Lamadrid, en Concordia, donde había más de un metro de agua. Allí, el señor tropezó y cayó en una boca de tormenta.
Por la tarde del jueves también se halló, en Villa Gobernador Gálvez, el cuerpo sin vida de Elías Tomás Falcón, un niño de 4 años que estaba desaparecido desde el martes. El pequeño estaba flotando en el arroyo Saladillo y la primeras hipótesis apuntan a un accidente, aunque ayer se le practicaba una autopsia.
Bomberos Voluntarios confirmaron que el cadáver fue hallado por los rescatistas pasadas las 19 horas "en un sector del arroyo Saladillo, en inmediaciones del frigorífico Swift, casi en la desembocadura del río Paraná". El chico había desaparecido el martes último al mediodía, cuando se encontraba en su casa situada a unos 400 metros del arroyo, que presenta un caudal importante de agua y fuertes correntadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario