EL CANDIDATO A PRESIDENTE POR LA ALIANZA DE DERECHA CAMBIEMOS CERRÓ SU CAMPAÑA EN EL ESTADIO ORFEO DE CÓRDOBA, DONDE PIDIÓ UN "CORDOBAZO PARA SEGUIR CRECIENDO".

"Para que podamos estar acá hemos puesto mucha generosidad y humildad, la patria por encima. En unas horas, con ese poder que nos da el voto, vamos a definir en qué Argentina queremos vivir. Acá estamos nosotros para decirles que se puede construir la Argentina que soñamos", remarcó.
En un nuevo guiño a los votantes cordobeses que se volcaron por el ex precandidato José de la Chota, el líder del PRO dijo que eligió cerrar su campaña en Córdoba porque es "un reconocimiento a que fue el primer lugar del país en el que se empezó a creer que se podía, Córdoba empujó al resto".
"Quiero hoy pedirle a los cordobeses, recordando su historia, a que nos ayuden a que juntos hagamos un gran Cordobazo del crecimiento y del desarrollo de la Argentina", enfatizó y prometió su "compromiso en trabajar codo a codo con cada gobernador y cada intendente".
El candidato llamó a terminar con "los enfrentamientos y divisiones", pidió el "voto para cambiar la historia", incluyendo a aquellos "que eligieron otras opciones" en las PASO, y reiteró su ofrecimiento a "representarlos con humildad".

Previamente, el presidente de la UCR Ernesto Sanz opinó que la fecha de nacimiento de Cambiemos fue el día en que el kirchnerismo "ganó por una diferencia tal en 2011 que le permitió ir por todo", resaltó que esa alianza de derecha le devolvió "equilibrio y alternancia" al sistema político argentino y llamó a los votantes a "firmar el próximo domingo el certificado de defunción del populismo autoritario y corrupto".
Por su parte Carrió afirmó sentir "música para los oídos al ver que la construcción de la república está en la agenda de campaña" y envió un mensaje a los radicales opuestos a la constitución de Cambiemos: "a mí no me van a hablar de paladar negro, la causa del radicalismo es la República, no nuestros intereses personales. Saber estar en el ultimo lugar porque solo así se puede servir a la Nación".

Precisamente Vidal consideró que "lo que está pasando es algo único, grande, el cambio ya empezó y el domingo haremos posible lo imposible" y resaltó que "el voto de la esperanza es imparable, el voto de los que quieren un Estado que los cuide, de los que no quieren mas inundarse o tener miedo de que los maten en la calle".
Ante un Orfeo que tuvo algunos espacios vacíos y con presencia radical ligada al intendente Ramón Mestre, también hicieron uso de la palabra el senador electo por Mendoza Julio Cobos (quien en un gesto inusual destacó a Macri sin nombrarlo como "un ingeniero para construir el nuevo país"), el diputado Mario Negri, el candidato a gobernador por Entre Ríos Alfredo De Angeli y el propio Mestre.
Como en el cierre de campaña de las PASO, el comando de campaña de Cambiemos pidió a sus simpatizantes que publicaran en sus cuentas en las redes sociales una foto de Macri con la consigna "#yolovoto", que fue tendencia mundial en twitter y logró miles de réplicas en facebook.
Hoy, parte de la dirigencia del PRO tiene previsto realizar el tradicional partido de fútbol y asado de cábala de todos los viernes de veda electoral y ya el domingo volverse a encontrar a partir de las 17 en el búnker de Costa Salguero para esperar los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario