FULVIO POMPEO ASEGURÓ QUE SI MUGRIZIO MACRI GANA LAS ELECCIONES, EL GOBIERNO TRABAJARÁ PARA "DESCONGELAR" LAS RELACIONES CON EL REINO UNIDO, AFECTADAS POR LA DISPUTA DE SOBERANÍA SOBRE LAS MALVINAS, INCLUYENDO LA DISOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA.

Así lo publicó en su edición de ayer el diario británico The Telegraph, que en un artículo periodístico reproduce declaraciones del referente de política exterior del espacio político que lidera el ex hijastro de Flavia Palmiero, y titula: "Argentina's presidential hopeful promises better relations with Britain over the Falklands" ("Un candidato a presidente promete mejorar las relaciones con Gran Bretaña sobre las Islas Malvinas").
"Mugrizio Macri no nombrará un ministro para las Islas Malvinas si es electo presidente y trabajará para descongelar las relaciones de Argentina con Gran Bretaña", dijo el jefe de política exterior de Macri, Fulvio Pompeo, a The Telegraph.
El artículo del periódico británico continua diciendo que "el actual jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires planea trazar un camino conciliatorio y terminar con la relación demagógica" de los últimos años.
"Tenemos que restaurar esta relación que ha estado congelada en los últimos años, como resultado de este conflicto", dijo a The Telegraph Fulvio Pompeo, según lo presenta el diario británico.
"Nosotros vamos a mantener siempre nuestro reclamo sobre las Islas Malvinas, pero nuestra relación con Gran Bretaña debe ampliarse", agregó.

"Nosotros no necesitamos un ministro para Malvinas. Nosotros tenemos un ministro de Relaciones Exteriores", dijo Pompeo al diario, que aclara en su texto la palabra "Malvinas" como una expresión textual del referente macrista para Politica Exterior, ya que en todo momento se utiliza la palabra "Falklands" para referirse al archipiélago del Atlántico Sur.
El diario consideró a modo propio que el tema Malvinas "no ha jugado prácticamente ningún rol en la campaña electoral argentina, porque los políticos de todas las tendencias saben que cuestionar el reclamo argentino sobre las Malvinas sería un suicidio electoral".
"La posición es y seguirá siendo, que las islas pertenecen a la Argentina, pese a los deseos de sus habitantes", agregá el periódico británico, que publicó también que "quienes viven en las islas esperan que quien sea que reemplace a la presidenta Cristina Fernánez le quite impulso a los reclamos argentinos sobre las islas y se enfoquen más en otros asuntos internos".
Finalmente, The Telegraph destacó las declaraciones de Pompeo en el sentido de que Argentina y Gran Bretaña "tienen mucho en común y deben colaborar en asuntos de interés conjunto".
"La relación con Gran Bretaña es muy importante para nosotros, y trabajaremos para crear posibles diferentes áreas para construir un diálogo entre nuestros países", dijo Pompeo al diario, y agregó que "nosotros estamos hablando sobre dos países que tienen mucho en común, como, por ejemplo, temas medioambientales, de innovación y cultura".
No hay comentarios:
Publicar un comentario