La legisladora porteña de Nuevo Encuentro advirtió que hay diferencias entre la declaración jurada presentada por el candidato a presidente por Cambiemos, Mauricio Macri, en la Oficina Anticorrupción y otra tramitada ante la Escribanía General de la Ciudad.

En tal sentido, precisó que "en las dos habla de una participación accionaria en una cantidad de empresas, más de diez empresas, SOCMA, otras agropecuarias, una inmobiliaria, en el caso de la Ciudad plantea que tiene 27 millones de pesos invertidos en acciones en esas empresas, y para el mismo periodo en la de la OA dice que tiene una acción simbólica en cada una de ellas y que por lo tanto tiene 0 pesos, o tiene 27 millones o tiene 0. ¿Dónde está el dinero? O está en las acciones o está en efectivo?".
"Son dos declaraciones que formalmente fijan el mismo inicio y final del período, no son solo cuestiones formales. Hay que pedir explicaciones y ver cada tema. Si las cuentas en el exterior están declaradas en la AFIP y saber cómo hizo para comprar u$s 500.000 en un año. ¿Cómo lo hizo? ¿Tiene autorización? ¿Esos dólares pasaron por la AFIP?", se preguntó la legisladora.
En ese marco, analizó que "Se presenta (Macri) como candidato a presidente, habla del cepo, habla de la devaluación, habla de los fondos buitre, y tiene una cantidad de dólares que ante cualquier mínimo movimiento del dólar en la Argentina, hace una fortuna".
"Declara una cuenta en EEUU por 10 millones de dólares, otra de 7 millones de dólares en Suiza y casi 3 millones de dólares bajo el colchón en Argentina. Si devalúan 1 ó 2 pesos, Macri gana 10 ó 20 millones de pesos en un día", sostuvo.
Por último, Cerruti planteó dudas sobre los préstamos por más de 18,5 millones de pesos del ex hijastro de Flavia Palmiero a su ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, y al empresario Nicolás Caputo, al señalar que "él venía declarando eso siempre desde su primera declaración jurada. Es un poco absurdo. Todo el mundo sabe que Caputo es una de las personas más ricas de la Ciudad de Buenos Aires, uno de los inversionistas más importantes, con u$s 1.000 millones en contratos con la Ciudad. Macri lo había nombrado jefe de asesores y le pedimos la renuncia por incompatibilidad con la cantidad de contratos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario