Los gremios que nuclean a las empleadas domésticas y su contraparte empleadora firmaron su primer acuerdo paritario de la historia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, que contempla un aumento del 28%.

Regirá en todo el país entre septiembre de 2015 y agosto de 2016 y abacar a todos los trabajadores que se desempeñan en casas particulares como empleados domésticos, personal no terapéutico y caseros.
El grupo de trabajo, cuyo nombre completo es Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, surge por la aplicación del artículo 62 de la Ley 26.844 que regula esa actividad.
La comisión estuvo integrada por tres partes. Por la parte sindical participan siete sindicatos del servicio doméstico, entre ellos la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPAC) que encabeza la dirigente Lorenza Benítez y que es el mayoritario por tener más cantidad de afiliados en todo el país.
Por la empleadora lo hicieron dos asociaciones civiles: el Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA), ya que representa a "las dueñas de casa", y el Emtracap (Empleadores de Trabajadores comprendidos en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares). Esta asociación civil nuclea a profesionales de actividades vinculadas con el servicio doméstico.
Completaron la comisión el Estado nacional, con representantes de los ministerios de Trabajo, de Economía y de Desarrollo Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario