El ministerio destacó que el llamado a concurso para 453 cargos en el escalafón administrativo, cuestionado desde la oposición, es para "empleados que se encuentran revistiendo en la planta transitoria de la cartera”.

Además, precisó que la convocatoria a concurso responde a “requerimientos de los organismos de control y de los sindicatos de la administración pública nacional, en virtud de que regularizarán la situación de empleados que se encuentran revistiendo en la planta transitoria de la cartera” y aclaró que los 453 puestos que serán cubiertos en el ámbito del Ministerio de Justicia “no otorgan funciones ejecutivas, como direcciones o cargos superiores”.
Así lo hizo en un comunicado de prensa dinfundido ayer a la mañana, con el que el la cartera de Justicia salió al cruce de una denuncia formulada por el diputado nacional Manuel Garrido (UCR), quien cuestionó el llamado a concurso por entender que “no es razonable que se acomoden a 453 personas que no fueron necesarias en los últimos doce años de gobierno”.
“En el marco del cumplimiento de disposiciones de la Jefatura de Gabinete de Ministros, cuya finalidad es la recuperación y profesionalización de la carrera administrativa -severamente afectada por la crisis de 2001 y las medidas que provocaron la precarización del empleo púbico-, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos convocó a concursos de oposición y antecedentes para cubrir 453 cargos en el escalafón administrativo”, consignó la cartera, que, en este punto, subrayó que el llamado “se ajusta en todos sus términos a lo establecido por la Ley 25.164, que regula el empleo público y consagra el derecho a la carrera administrativa”.

En tanto, a través de la decisión administrativa 316/2015, “autorizó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a cubrir 453 cargos vacantes de planta permanente, de la misma manera que ya fueron concursados en otras carteras de la administración pública nacional”, consignó.
“Este procedimiento se lleva adelante conjuntamente con los sindicatos del sector para acordar los perfiles técnicos del personal a seleccionar", agregó el comunicado y precisó que "los integrantes del jurado provienen de organismos independientes de este Ministerio, como la Sindicatura General de la Nación y la Procuración del Tesoro de la Nación”. De este modo, “se evita cualquier tipo de arbitrariedad para la promoción del personal y se garantiza la probidad en la ponderación de los candidatos”.
El comunicado de la cartera de Justicia destacó que los concursos se caracterizan “por la transparencia en el procedimiento y en la selección por oposición y antecedentes; y favorecen el trabajo formal y el derecho a la estabilidad en el empleo público”.
“No obstante, esa estabilidad puede ser alcanzada por los seleccionados sólo una vez cumplidos los 12 meses de desempeño en el cargo desde el momento de la designación”, aclaró el ministerio que conduce Alak.
No hay comentarios:
Publicar un comentario