El ministro de Planificación defendió la políticas llevadas adelante por el gobierno nacional, en especial en el área energética, y expresó su convencimiento acerca de que el gobernador bonaerense y candidato presidencial continuará con los mismos lineamientos y los profundizará.

De Vido recordó las mejoras incorporadas al sector energético a partir de las obras ejecutadas por el gobierno nacional para mejorar las condiciones de vida de los argentinos, y recordó que en la década de los 90' Argentina vendía más barato el gas a Chile y en ese país se lo vendía más caro.
También se refirió a las obras realizadas durante la última década para la generación de energía eléctrica, y mencionó la central nuclear Atucha II, los proyectos para la construcción de nuevas centrales térmicas y nucleares, a carbón y de energía renovables (eólica).
"Acá vamos a explicar cual fue la responsabilidad social de este Gobierno respecto de la energía", señaló antes de ingresar al recinto donde sesionaban los expertos en Responsabilidad Social Empresaria.
En otro orden, se lo consultó a De Vido sobre la situación del primer candidato a diputado nacional por la alianza Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Fernando Niembro, y al respecto manifestó que "no se puede vivir toda la vida cuestionando y acusando al prójimo de corrupción, como dice la Biblia, cuando tenemos la viga en el ojo propio".
"Es el choripán de oro más caro que pagó el Estado de la Ciudad de Buenos Aires a una consultora y a distintas consultoras, y que ahora además pretende representar al pueblo de la provincia de Buenos Aires", concluyó De Vido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario