El ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, anunció ayer en Salta que el Tren a las Nubes volverá a operar a partir de Semana Santa, tras ocho meses sin prestar servicio, ahora en manos de los gobiernos de Salta y Nacional que se encargaron de renovar la línea.

En este sentido, Randazzo explicó que los coches del Tren a las Nubes "han sido reparados en el taller de General Güemes", mientras que "dos locomotoras fueron reparadas en el taller de Alta Córdoba" y agregó que "vamos a seguir trabajando de manera permanente para que podamos brindar el mejor servicio".
El gobierno de Salta decidió, el 22 de julio pasado, hacerse cargo de la concesión de ese servicio turístico, que estaba en manos de la firma Ecotren SA, luego de recibir informes técnicos que indicaban que tras un descarrilamiento ocurrido días antes, el convoy estaba imposibilitado de salir por cuestiones de seguridad. A partir de allí comenzaron los trabajos en las vías y en el material rodante, a cargo del Gobierno Nacional, para que el convoy pueda volver a circular por la puna salteña.
Randazzo llegó ayer a Salta, junto al secretario del Interior, Marcio Barbosa; y el titular de Trenes Argentinos Cargas y Logística (Ex Belgrano Cargas y Logística SA), Marcelo Bosch, y fue recibido por el gobernador Juan Manuel Urtubey; el intendente Miguel Isa, y otras autoridades.
Las actividades del ministro en Salta comenzaron en la Estación de Trenes ubicada en la intersección de las calles Ameghino y Balcarce, donde visitó las obras de refacción y los trabajos que se realizan para acondicionar los vagones del Tren a las Nubes.
Luego, Urtubey y Randazzo brindaron una rueda de prensa en la que el ministro señaló que "para nosotros, el proceso de recuperación ferroviaria es realmente un desafío enorme que estamos llevando adelante después de 60 años de políticas equivocadas en materia de transporte ferroviario".
"Por eso la decisión de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), de hace dos años y unos meses, cuando asumimos, después de la Tragedia de Once, de poder pensar que era posible que el ferrocarril volviese a todos los lugares del país", dijo.

Por otro lado, Randazzo recordó que en la localidad salteña de General Güemes se empezó a construir una estación multimodal "entendiendo que en esta provincia se complementan el camión con el tren".
El ministro hizo hincapié en la importancia de "la recuperación del ferrocarril de cargas" y detalló que "el año pasado se ejecutaron 64 kilómetros de vías nuevas al sur de la provincia de Salta, sobre el ramal C12, que va hacia el límite con Chaco".
"Ahora estamos licitando 287 kilómetros sobre el C12, que van desde Joaquín V. González hasta Embarcación. Es una obra de 2.000 millones de pesos, financiada por el Banco Nacional de Desarrollo Chino", comentó.
Posteriormente, Randazzo habló sobre el avance de los trabajos en el Ramal C15, que va hasta la frontera con Bolivia, y explicó que se trata de "otro pedido que nos ha hecho reiteradas veces el gobernador" y que se avanzará en las licitaciones.
"Estamos convencidos que la recuperación del ferrocarril de cargas hace que las economías regionales, donde hay pequeñas y medianas empresas, sean mucho mas competitivas", dijo
Por su parte, Urtubey expresó que "el ministro vino a supervisar la estación y algunos trabajos que se estuvieron haciendo con el material rodante en el transcurso de los últimos meses. Esto es la continuidad de una acción que iniciamos hace unos meses en General Güemes".
El ministro se trasladó luego al Centro de Convenciones Salta, en Limache, para encabezar el acto de cierre del segundo Encuentro Federal de Transporte, en el que se debatieron estrategias para el mejoramiento del sector (ver nota aparte en esta misma edición).
No hay comentarios:
Publicar un comentario