La Embajada de Israel en la Argentina realizó un acto para conmemorar los 23 años del atentado que destruyó esa sede diplomática y la embajadora Dorit Shavit afirmó que su país "confía en las autoridades argentinas, en el cumplimiento de su deber jurídico y moral de continuar la investigación del atentado".

"El atentado, en su crueldad, cegó la vida de 29 personas hace 23 años. Israel y Argentina comparten el dolor de una herida abierta en el corazón de ambas sociedades", afirmó Shavit.
La embajadora, luego, habló de "sueños truncados, vidas que fueron y ya no son" y lamentó que "a pesar del tiempo transcurrido, nadie fue sometido a juicio y los que planearon el atentado se pasean libremente. Algunos de ellos son buscados por Interpol hace años sin resultados".
Asimismo, destacó la importancia que su país le da a la "continuación de las investigaciones hasta las últimas consecuencias para someter a juicio a los perpetradores. Se trata no sólo de enviar un claro mensaje a los involucrados en actividades terroristas, sino también llevar la esperada paz interior a las familias y a los sobrevivientes".
"Israel confía en las autoridades argentinas, en el cumplimiento de su deber jurídico y moral de continuar la investigación del atentado", agregó y ratificó que su país seguirá "contribuyendo para apoyar dicho proceso".

Para Shavit, "la influencia destructiva del terrorismo no termina con el derramamiento de la sangre de sus víctimas. El terrorismo nos mata un poco a todos. Es un enemigo sin fronteras ni rostro que elige a sus víctimas arbitrariamente".
Por último, afirmó que la sociedad debe unirse para decir "no a las organizaciones terroristas como Hezbollah, no a los fenómenos de xenofobia y antisemitismo, no a la propagación del violenta radicalismo islámico".
"El atentado a la Embajada de Israel en la Argentina es un hecho fundacional en la memoria colectiva del pueblo de Israel. El nombre de las víctimas quedará eternamente grabado en nuestros corazones", concluyó.
El orador llegado desde Israel para la ocasión fue Yair Shamir que es ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de su país, pero es más conocido -según un vocero de la embajada en la Argentina- por ser el hijo del ex primer ministro Itzjak Shamir, considerado uno de los "padres de la patria" para los israelíes.

Shamir también asoció el atentado a la Embajada con el de la mutual judía: "Como si no fuera suficiente, los asesinos volvieron a golpear en la AMIA".
"Los terroristas fueron apoyados y financiados por Irán y movilizados por un solo motivo: el odio ciego y demencial", aseguró y luego asoció estos atentados "con una nueva tragedia", como catalogó a la muerte del fiscal Nisman, de quien dijo que "pagó con su vida el intento de llegar a la verdad".
El funcionario israelí consideró que "Argentina e Israel son víctimas del terror movilizado por un odio ilimitado, estos crímenes deben ser investigados hasta llevar a sus despreciables perpetradores a los tribunales para que se haga justicia". Para Shamir, "la investigación del atentado a la AMIA demostró que detrás del atentado estaban Irán, y su brazo ejecutor Hezbollah".

Jorge Cohen, ex jefe de Prensa de la Embajada de Israel al momento del atentado, reiteró su mensaje de hace dos días cuando los familiares y amigos de las víctimas realizaron su acto, el mismo 17 de marzo, fecha exacta en la que se cumplieran los 23 años del ataque a esta delegación diplomática.
Cohen volvió a preguntarse ayer "¿qué palabra alude a lo que nos sucedió el 17 de marzo (de 1992)?... Impunidad es lo primero que se me ocurre... también dolor. El dolor fue y es, está ahí, es una marca"., al tiempo que consideró que la impunidad es una marca que junto al dolor se modelaron juntos "como una sola roca, como un monstruo, como un viento de fuego sobre los ojos de un niño".
Luego dejó en claro que familiares y sobrevivientes aún esperan "saber quiénes fueron los responsables materiales y políticos, quiénes fueron los que decidieron hacer estallar" la sede de la Embajada de Israel en Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario