El secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, sostuvo que la nueva ley será "un salto cualitativo" y criticó la postura de la oposición, al señalar que "tienen una actitud intolerante". El plenario del Senado entró en un cuarto intermedio hasta las 11 de hoy.

"Es una deuda que tenía la democracia. Existe una gran mayoría de argentinos que quieren un servicio de inteligencia que los proteja, no que los espíe", sostuvo e informó que el plenario del Senado que analiza los cambios entró en un cuarto intermedio hasta las 11 de hoy, oportunidad en la que asistirá el CELS.
"No nos tiembla el pulso. No nos van a amedrentar. Vamos a seguir adelante", enfatizó Parrilli una vez finalizada la reunión en el recinto y afirmó que "vamos a tener una SIDE distinta".

Al encuentro asisteron el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, el director de la Secretaría de Inteligencia, Oscar Parrilli, y el subdirector de ese organismo, Juan Carlos Mena.
Zannini, por su parte, aclaró que el Gobierno no pretende "destruir todo para construir algo nuevo" sino "mejorar y avanzar sobre lo ya construido" al exponer en el Senado sobre la reforma del sistema inteligencia argentino.
"Sin modificar sustancialmente, estamos achicando y especializando el órgano rector de la inteligencia nacional", explicó ante los senadores del oficialismo reunidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario