El plenario de comisiones del senado emitió esta tarde dictamen sobre el proyecto del Poder Ejecutivo para reformar el sistema de inteligencia que quedó en condiciones de ser debatido por el plenario de la Cámara el miércoles de la semana próxima.

El oficialismo firmó el despacho luego de anunciar que se incorporarán algunos cambios propuestos por el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) al proyecto.
El titular del CELS, Horacio Verbitsky, explicó la propuesta sobre el uso de los fondos para Inteligencia. "No todos los fondos tienen que ser fondos secretos", dijo en tal sentido y aclaró que "hay fondos que son reservados pero no quiere decir que no sean documentados".
Entre los puntos más salientes de la iniciativa, se plantea la disolución de la Secretaría de Inteligencia y la creación de la Agencia Federal de Inteligencia. Además, se designa un director y subdirector general del organismo con acuerdo del Senado.
Otro punto de saliente del proyecto es la transferencia del sistema de escuchas telefónicas a la órbita de la Procuración General de la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario