Esa cartera capacitó durante el 2014, a través del Programa Nacional de Capacitación, a 5716 empresarios, directivos, y gerentes de pymes de 41 ciudades de todo el país, quienes accedieron a formación profesional sobre temáticas de relevancia para sus empresas.

Los directivos y líderes pymes fueron capacitados en ejes temáticos que tuvieron como objetivo acompañar el crecimiento de las firmas como comercio exterior, costos, calidad, producción, innovación y diseño, financiamiento, planificación estratégica, RR.HH., coaching organizacional y liderazgo.
También se desarrollaron jornadas relacionadas con Comunicación 2.0 (dictadas por expertos de Facebook Argentina y Mercado Libre), comercialización, gerenciamiento de empresas, pymes Familiares y temáticas relacionadas al medio ambiente.
Los 75 seminarios se realizaron en las provincias de Buenos Aires (Olavarría, Mar del Plata, Chacabuco, General Rodríguez, Junín, Pergamino, Tandil, Lujan, Morón y Balcarce); CABA (sede del Ministerio de Industria y Cámara de la Industria del Calzado), Chaco, Chubut, Córdoba (Córdoba capital, Villa María, y San Francisco), Corrientes (Corrientes capital y Goya).
También se concretaron jornadas de formación empresarial en Jujuy, Mendoza, Misiones (Posadas y El Dorado), Río Negro, San Luis (San Luis y Naschel), Santa Fe (Rafaela, Las Parejas, Cañada de Gómez y Ciudad de Santa Fe), Catamarca, Entre Ríos (Paraná y Gualeguaychú), Formosa, La Pampa, La Rioja, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero (La Banda y Río Hondo), Tierra del Fuego (Río Grande y Ushuaia) y Tucumán.
Estos encuentros tienen como objetivo acercar a titulares de pymes así como a personal con injerencia en la toma de decisiones herramientas para mejorar la competitividad de las áreas altas y medias de sus empresas a partir de actividades que impliquen un desarrollo de capacidades gerenciales, elevar la competitividad, aumentar la productividad, favorecer el crecimiento de las exportaciones, incentivar la revolución tecnológica y su desarrollo regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario