Aprobado por el Senado el miércoles a la noche, el proyecto será tratado en la Cámara baja en una sesión especial prevista para el próximo martes.

El proyecto, aprobado el miércoles a la noche por el Senado, será tratado por el plenario de la Cámara baja en una sesión especial prevista para el próximo martes.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, sostuvo ayer que el proyecto de ley de Argentina Digital que regula las telecomunicaciones fijas y móviles, las redes de conexión a internet, la televisión por satélite y por cable, enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, busca “garantizar el libre acceso de todos a las comunicaciones, en condiciones sociales equitativas”.
Al exponer en la reunión de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara baja, De Vido precisó que la iniciativa busca “que a todos los hogares llegue el mejor cable, con la mejor infraestructura y calidad, a un precio justo” y establece que los contenidos que lleguen a los usuarios “sean absolutamente libres”.

En tanto, el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, destacó que los cambios incorporados en el Senado al proyecto de ley Argentina Digital, "mejoraron la neutralidad de la red", contemplada originalmente en la iniciativa del Poder Ejecutivo, que tiene como meta el acceso de todos los argentinos al servicio de internet para "lograr mas soberanía, y mejorar la economía y la justicia social".
Al exponer sobre el proyecto de ley en el plenario de la comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara baja, Berner señaló que el dictamen votado por el Senado "resguarda aún más a las economías regionales, a las cooperativas y las pymes" de la posición dominante "de las grandes empresas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario