La presidenta lo dijo en un acto en Casa de Gobierno en el que se presentó el programa "Argentina Sonríe", se entregó la netbook número 4,700.000 y se anunciaron obras para infraestructura escolar en todo el país.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó ayer que "Estado e igualdad son dos términos inseparables" y destacó que la Argentina es el "país más igualitario de América latina en materia de educación", de acuerdo con estadísticas divulgadas recientemente por la ONU y la Organización para Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Cristina dio a conocer detalles de informes elaborados por la OCDE y la ONU, en los cuales quedó determinado que "Argentina es el mayor inversor en educación de toda América latina", con el 6,3 por ciento del PBI, y con registros que muestran en el país el mayor número de inscripciones en educación formal, supervivencia y duración en las etapas educativas.
"Somos el país más igualitario en materia de acceso a la educación", celebró la Presidenta y cuestionó a quienes "te niegan todo y te discuten todo" en materia de logros de gestión y les pidió a los argentinos que estén "orgullosos" porque, dijo, "estos logros son de todos, no sólo de un partido político".
Asimismo, explicó que de acuerdo con los informes de los organismos internacionales, "en términos de igualdad en el acceso, Argentina tiene mayor promedio regional para todos los quintiles, especialmente, para los de menores ingresos".

La mandataria también dio a conocer la puesta en marcha de un servicio odontológico móvil para todo el país, que contará con una flota de 30 unidades sanitarias con tecnología 3D adquiridas en Alemania para atender pacientes de bajos recursos, en el marco del Plan Nacional Argentina Sonríe.
"Esto es para los pobres de este país que les faltan los dientes y no pueden comer, masticar y sonreír con dignidad; son prótesis dentarias absolutamente gratuitas para todos los argentinos", graficó Cristina, quien celebró que, de esta forma, los pacientes podrán sortear extracciones e infecciones.
A modo de ejemplo, mencionó que en Río Gallegos, desde julio último hasta los primeros días de este mes, fueron atendidos 875 pacientes, quienes recibieron unas 889 prótesis, a un promedio de cuatro consultas por persona.
En otro orden, Cristina adelantó la creación de un fondo de 387 millones de pesos para distribuir en 4.840 escuelas de todo el país, que recibirán 80.000 pesos para realizar reparaciones edilicias en el período vacacional, antes del inicio del ciclo lectivo.

"¿Por qué enumero todas y cada una? Para que todos tengan conocimiento, porque esto ha sido a requerimiento de los propios ministerios de Educación que se lo han hecho llegar precisamente al ministerio de Educación de la Nación y que después no hay excusas", explicó.
Cristina pidió que sea "la propia sociedad la que se empodere del plan y controle, precisamente, que estas reparaciones se hagan en todos y cada uno de los colegios".
Por último, dijo haberse emocionado durante el acto celebrado el sábado último por los 31 años de democracia en Plaza de Mayo, pese a que la tormenta obligó a realizar parte de las presentaciones artísticas puertas adentro de la Casa Rosada.
Antes de despedirse, Cristina felicitó a los hinchas de Racing por el triunfo en el campeonato de fútbol de primera división, entre los cuales -contó- están su hijo Máximo y su pequeño nieto, quienes eldomingo la colmaron de "ilusión" durante el festejo de la victoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario