El PAMI informó ayer que “no existen retrasos en pagos o deudas con prestadores” y que los centros asistenciales “deberían funcionar normalmente” y atender a sus afiliados, en respuesta al conflicto que existe con la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la República Argentina (Adrecra) y la Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales (Confeclisa) que denunciaron "falta de financiamiento" del instituto.

Además, expresó que “como muestra de buena voluntad se realiza mensualmente un adelanto financiero a los prestadores” y añadió que el PAMI dispone “de un equipo técnico que las asesora y capacita cuando, por distintas razones, no logran cargar correctamente los datos de las prestaciones realizadas”.
Por último, el organismo aclaró “que no asiste a asambleas de prestadores” y que su trato con ellos “es individual, debido a que el convenio entre las partes es individual, sin necesitar intermediarios de ningún tipo entre ellos”.
Adecra y Confeclisa denunciaron que “peligra la atención” a los afiliados del PAMI porque “más de ciento cincuenta prestadores de todo el país, padecen la falta de financiamiento del instituto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario