En el marco de la audiencia donde se dio a conocer la sentencia contra 21 represores de La Cacha, el ex comisario Miguel Etchecolatz mostró sobre el final del juicio un escrito en un papel donde se observa el nombre de Julio López, dos veces desaparecido.
El Tribunal Oral Criminal Federal Nº 1 de La Plata llevó a cabo el viernes una audiencia donde se conocieron las sentencias del juicio contra 21 represores vinculados a crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en el centro clandestino de detención conocido como La Cacha, de la localidad de Olmos.

El fotógrafo Leo Vaca, del portal Infojus, consiguió registrar de cerca el papel.
Al respecto Vaca expresó que "en otro ángulo fotográfico, la lectura del papel sugiere un dato que, de comprobarse, sería aún más horrendo. De forma entrecortada, aparecerían la palabras 'secuestro' y el verbo 'secuestrar'. En rigor, si se ordena su peritaje, la precisión echaría más luz sobre la exactitud del mensaje".

El represor Miguel Osvaldo Etchecolatz fue la mano derecha del exgeneral Ramón Camps y el responsable directo de la Noche de los Lápices.
En 2006, luego de la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final fue enjuiciado nuevamente y condenado a reclusión perpetua por genocidio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario