La presidenta del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, destacó que en términos legislativos "fue un año muy intenso y productivo" y se refirió a los bloques opositores que "no van al recinto y cuando los obligan a sentarse, son los poderes económicos, y para decir que no".

A su vez, destacó "la sanción del nuevo Código Civil y Comercial que estuvo precedido por más de 2 años y medio de debate, con audiencias públicas en todo el país" y sostuvo que "en términos legislativos fue un año muy impactante que tuvo al oficialismo trabajando muy duro, con una oposición que no ha ido a las sesiones ni a las discusiones o estuvo votando en contra porque es su sistemática decisión".
En ese marco, la legisladora resaltó que "en el último tiempo se viene desarrollando el debate del Código Procesal Penal y la Ley de Telecomunicaciones".
Con respecto a la oposición, advirtió que "no quieren decir qué es lo que piensan, no se lo quieren decir a la sociedad, por eso no están en el recinto, para no decirle al pueblo argentino qué es lo que piensan sobre determinados temas".
"Este año se han se han opuesto a todo y cuando los obligan a sentarse, son los poderes económicos para decir que no", dijo y agregó que "han colaborado poco con la Argentina, desnudan así qué es lo que son".
Asimismo señaló que "esta oposición toda junta y por separado le ha hecho denuncias penales al Presidente de la Cámara para que no convoque a sesiones y aprobar leyes de abastecimiento, de consumidores".
Por último manifestó que "esa oposición es también la que ha pedido a la justicia, es decir a otro poder, que clausure el Congreso, que no lo deje debatir" y agregó que "además desde distintos espacios se ha dicho que se derogaran leyes que se han aprobado en este Congreso".
No hay comentarios:
Publicar un comentario