El crecimiento se produjo entre 2003 y 2012, década en la que revirtió la situación de los 90, cuando la industria automotriz registró una caída media anual de 7,5%, destacó un informe del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (GEENaP).

Así la plantilla de trabajadores más que se duplicó, creciendo 125,75% en diez años, en tanto que el nivel promedio salarial se multiplicó por siete.
A esto se agrega que la producción automotriz de 2013 alcanzó las 791 mil unidades, manteniendo la tendencia elevada de la década.
Asimismo, la cantidad de trabajadores en el sector ya superó los 90 mil, y el salario promedio de 2013 estuvo cerca de los 15 mil pesos.

Sin embargo, el análisis del GEENaP destacó que "se parte de una base de comparación extraordinariamente elevada, dado que durante 2013 la producción de automóviles se mantuvo en niveles históricamente elevados y cercanos al máximo alcanzado en 2011, de 828.771 unidades".
Asimismo, subrayó que "el sector también se vio afectado por la menor demanda de Brasil, país que representa más de 80% de nuestras ventas al exterior".
Además, señaló que "el sector presenta una situación deficitaria en términos de divisas, principalmente para las autopartes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario