La empresa que ganó el concurso está vinculada a dos ex funcionarios del área de Transporte del gobierno de Mauricio Macri que dejaron sus cargos por beneficiar a sus propias compañías desde el gobierno de la Ciudad.

Esta sociedad, cuyo domicilio cambió tres veces en solo un año e incluso se alojó inicialmente en la sede de la Mutual de Obreros y Empleados Municipales (Bolívar 444) está comandada por el ingeniero Augusto Salomón Peña Niño.
Peña Niño es socio fundador de Movilidad Inteligente, quien a su vez es socio y directivo en dos empresas conocidas del gobierno porteño y de la secretaría de Transporte: American Traffic e Ingeniería en Relevamientos Viales (IRV).
El dato llamativo es que en ambas compañías, Salomón tiene por socios a Guillermo Yampolsky y Horacio Blot, dos ex funcionarios del área de Tránsito que fueron, además, consultores técnicos y directores del área consecutivamente entre 2000 y 2008, donde promovieron y fomentaron activamente los proyectos del Metrobus y las EcoBicis.
Minuto Uno también indica que American Traffic e IRV ganaron más de una decena de licitaciones para consultoría e implementación en estas áreas, tras el paso de sus dueños por la función pública; y agrega que "ahora uno de sus dueños vuelve a quedarse con una nueva licitación en la Ciudad".

Asimismo pedía que las empresas hubieren cumplido contratos previos con el GCBA y que los profesionales técnicos o directivos de la UTE no tuvieran "relación de dependencia o vinculación directa e indirecta con el GCBA".
Pero este no sería el caso, ya que existe una vinculación entre el ganador de la licitación y dos asesores externos del área de Transporte que ocuparon cargos públicos en la gestión de Macri.
El pliego, que parece hecho a medida de la empresa brasileña, estipula como "experiencia" necesaria para la acreditación de la licitación la demostración de haber manejado previamente, en los últimos 6 meses. un sistema similar con "50 estaciones, 700 anclajes y 400 bicicletas, al menos". Casualmente, el sistema de Río de Janeiro tiene 60 estaciones y 600 bicicletas.
Además el pliego le otorga el beneficio a empresa de avanzar en subcontrataciones -aunque no especifica para qué podría hacerlo- y ninguno de los empleados dependería del GCBA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario