El Gobierno adelantó que va a pagar en Argentina e iniciará conversaciones con el juez Griesa. Lo confirmó el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien brindó detalles del plan oficial ante el rechazo de la Corte Suprema de Estados Unidos a la apelación argentina al fallo del juez que favorece a los fondos buitre.
El ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, anticipó ayer cuál es el plan oficial ante el rechazo de la Corte Suprema de Estados Unidos a la apelación argentina al fallo del juez Thomas Griesa que favorece a los Fondos buitre.
Sobre la estrategia del país, Kicillof explicó que "no podemos permitir que nos impidan honrar nuestra deuda con nuestros bonistas asi que no vamos a permitirlo, es por eso que estamos iniciando los pasos para iniciar un canje de deuda para pagarles en Argentina bajo la ley argentina. Vamos a tomar los recaudos para poder pagar".
Además, anunció que "vamos a enviar a nuestros abogados para hablar con el juez Griesa para ver a qué se refiere con que dice que no nos está empujando al default con su sentencia, que es muy clara".

Por otra parte, sostuvo que "el Gobierno no tomó esta deuda ni la defaulteó. Pero ha tenido principios férreos que dicen que la capacidad de pago tiene que ver con el crecimiento. Se han tomado todas las medidas para impedir que la reconstrucción de la deuda argentina entre en riesgo por un pequeño grupo de bonistas que quieren jaquear al país".
Asimismo, advirtió que "mi impresión es que quieren tirar abajo la reestructuración de la deuda argentina. Una reestructuración de 81 mil millones de dólareshecha con una quita sin precedentes. Fue hecha sin intervención de organismos financieros internacionales. Es uno de los pilares del crecimiento del país".
"Están atentando contra ese éxito. Si se aplicara la sentencia de (el juez de Estados Unidos, Thomas) Griesa tal como está y Argentina se viera obligada a pagar a los fondos buitre Argentina entraría en default, porque no son sólo 1500 millones de dólares, son 15 mil millones", agregó el ministro, quien además recmarcó que "vamos a tomar todos los recaudos para pagar los vencimientos de nuestra deuda reestructurada".

"La deuda con el sector privado en dólares está cerca del 8 por ciento del producto. Esto le da enormes posibilidades al país de seguir creciendo. La bicicleta financiera antes de 2003 fue lo que evitó que la Argentina creciera. Ese modelo que estuvo atrás y que muchos de los candidatos del período que viene enarbolan en su campaña es lo que impidió que la Argentina creciera. Si la deuda no se hubiera refinanciado no la hubieramos podido seguir pagando", describió el ministro.
"Este Gobierno no endeudó a la Argentina, no provocó el default, solo intentó arreglar los problemas de la fiesta neolibereal", continuó y añadió que "los fondos buitre nunca fueron acreedores de la Argentina, compraron títulos por fuera de la reestructuración y con esos se presentaron al Tribunal. Esa es su estrategia, encontrar una vía judicial para hacer negocio".

"Los buitres son buitres porque no negocian. Al FMI, al G77, al Parlamento británico, a todos le preocupa los fondos buitre. Pero no pasarán, no van a voltear nuestra reestructuración", sentenció.
"Griesa ordenó a nuestro banco en Nueva York que no le pague a los acreedores. Si nosotros depositamos los 900 millones los van a embargar. Además, hay una claúsula que está en los bonos y en la justicia argentina que dice que no le podemos hacer una mejor oferta a los que no entraron al canje que a los que entraron. Y si hacemos eso, después se vendrán también los juicios de los que entraron al canje y quieren cobrar en igualdad de condiciones", expresó Kicillof.
"Si no le pagamos a los buitres, la sentencia dice que no podemos pagarles a nuestros bonistas y si lo hacemos se nos viene una cadena de sentencias que es impagable", resumió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario