El secretario de Derechos Humanos de la Nación se refirió así a los tormentos sufridos por internos de la única penitenciaría de la provincia que se conocieron ayer a través de fotografías que fueron tomadas en abril del año pasado.

En las imágenes -publicadas por el portal SanLuis24- se ve como durante una requisa, un grupo de presos fue obligado a desnudarse y reclinarse en el piso del patio de recreación de la cárcel en presencia Mariano Ibáñez, quien al momento de ser tomadas las fotos era el director de la penitenciaría.
"Repudiamos este tipo de prácticas", expresó el funcionario en un comunicado, a la vez que reclamó al gobierno provincial de San Luis que "disponga de todos los mecanismos necesarios para prevenir los tratos crueles e inhumanos".
En ese marco, Fresneda recordó que la ley 26.827 determina mecanismos de "prevención" contra la tortura y subrayó que el Gobierno nacional "hace tiempo que le solicita a las provincias -a través de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y en los Consejos Federales- que elaboren e implementen métodos de prevención en cada una de ellas".

El funcionario remarcó además que "es fundamental que el gobierno de San Luis y todos los ciudadanos tomen conciencia de que este tipo de tratos son crueles e inhumanos".
Fresneda insistió en que ese tipo de prácticas hace "descender la dignidad del ser humano, independientemente de la conducta incorrecta que una persona haya cometido y por la cual esté en una situación de encierro".
Por último, el secretario de Derechos Humanos subrayó que las cárceles "no deben ser un lugar de violación de los derechos humanos, sino que deben cumplir una función social para garantizar la reinserción".
No hay comentarios:
Publicar un comentario