Trepó de 5 millones a 12 millones de unidades y de esta manera "la cantidad de hogares que usan y poseen automóviles se incrementó en un 22%, alcanzando a 37% del país". En Brasil, la proporción se amplía a uno cada siete.
Así lo destacó un análisis del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (GEENaP) que subrayó que en la última década hubo un "aumento en la cantidad de hogares que poseen automóviles, tendencia que se advierte en todo el país, como consecuencia de las políticas públicas de ingreso y la mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores".
De esta manera, precisó que "la cantidad de hogares que usan y poseen automóviles se incrementó en un 22 por ciento, alcanzando a 37 por ciento del país".

En el Noroeste Argentino (NOA), el porcentaje de hogares que tenía acceso al automóvil rondaba 18 por ciento y hoy supera el 25, en tanto que en el Nordeste (NEA) el 18,5 por ciento de los hogares poseía automóvil y actualmente es de 24,1.
"Esto implica una gran mejora en las condiciones de vida, si tenemos en consideración el menor acceso al transporte público de los habitantes del norte argentino con relación al área metropolitana", remarcó el informe.
Asimismo precisó que "en un panorama ampliado, en Argentina hay un auto cada 3,5 habitantes, mientras que en Brasil esta cifra se reduce a un vehículo cada siete personas".
Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) hay en circulación alrededor de 13 millones de unidades.

A su vez, el GEENaP destacó que "en los hogares con 5 miembros que se caracterizan por ser los más rezagados en el nivel de ingreso, en 2004 solo 32,7 por ciento tenía auto" y remarcó que "esta cifra ascendió notablemente y se ubica en el 40".
"Mientras que el porcentaje de hogares compuestos por una familia tipo ascendió de 40,7 a 48 por ciento. Estos reflejan el aumento del ingreso y el estímulo al consumo que tienen las familias numerosas gracias a las políticas de ingresos concretas, del gobierno nacional", señala el análisis, que concluye consignando que "casi 18 por ciento de los hogares compró un auto durante los últimos tres años, reflejando el aumento del poder adquisitivo entre 2009 y 2012".
No hay comentarios:
Publicar un comentario