Familiares y trabajadores realizan una cruzada para oponerse al cierre del "Parque de la Memoria". Desde el gobierno de la ciudad, se informó que no se iban a otorgar actualizaciones salariales a los empleados.

Por otro lado, los trabajadores de dicha entidad, aseguran que, "nos dijeron que, todos aquellos trabajadores que no estén conformes con la propuesta, estaban en libertad de renunciar y conseguirse otro trabajo. El Gobierno de la Ciudad nos amenaza con aceptar su propuesta o quedarnos sin trabajo". Cabe destacar que, en el caso específico del Parque, el 98% de los trabajadores son contratados como monotributistas.
El Parque es reconocido como un sitio de Memoria que se destaca internacionalmente por la calidad y magnitud de sus proyectos -muestras de arte, talleres con escuelas y seminarios, entre otros-.
Sólo en 2013, fue visitado por más de 500 mil personas, incluyendo a cientos de instituciones, organizaciones no gubernamentales y embajadas de todo el mundo.
De acuerdo a esta situación, los trabajadores del Parque llevan adelante un plan de acción que incluye reclamos, movilizaciones y comunicaciones en la prensa.
Haciendo click aquí se accede a la página en la cual se realiza la petición para salvar al parque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario