La justicia determinó como "nula" la declaración de ilegalidad del paro realizado por ATE en 2010 en el Teatro Colón, como había sido calificada por el gobierno de Mugrizio Macri, y que implicó sumarios y cesantías de trabajadores del coliseo porteño.

La administración Macri había adoptado esa determinación respecto de los paros del 4 y 30 de noviembre de 2010 en el Teatro Colón y, por lo mismo, ordenó entonces un sumario administrativo, que concluyó con la decisión de cesantear a nueve delegados.
Sin perjuicio de las sentencias favorables en los juicios individuales de Máximo Parpagnoli, José Piazza y Oscar Ochoa, en los que la justicia rechazó la cesantía por "improcedente", el Juzgado Nacional del Trabajo 10 a cargo de Laura Pappo, hizo lugar a la demanda de la ATE contra el gobierno porteño.
La magistrada declaró la invalidez de las Resoluciones 320 y 147 del 11 y 31 de marzo de 2011, informó la organización gremial.
El sumario iniciado contra más de 25 trabajadores que participaron en asambleas resultó nulo de nulidad absoluta e insanable y, su fundamento, fue la ilegalidad de las medidas.
La Sala II de la Cámara Contencioso Administrativa y Tributaria también rechazó el recurso de inconstitucionalidad del gobierno porteño y le impuso una multa diaria de 300 pesos por incumplir "la setencia de 2008, que le ordenó negociar colectivamente".
"La justicia reconoció la libertad y pluralidad sindical en el ámbito del sector público, garantizando el legítimo derecho a realizar asambleas y reuniones y a expresarse, así como a la negociación colectiva, lo que reconoce el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo", señaló un comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario