El titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 7, Sebastián Casanello, citó a declaración indagatoria para el próximo jueves a Hernán Arbizu, en una causa de presunto lavado de activos que involucra a grandes capitales nacionales y personas físicas como Ausol, la ex Exxel Group, Carlos Ávila, Emilio Cárdenas y Ricardo Fort, entre otros.

Es la segunda vez en cinco años que citan a declarar a Arbizu, quien en junio de 2008 reconoció ante otro juez federal, Sergio Torres, una estafa mediante triangulaciones de dinero que involucraba a 469 empresas y personas físicas de la Argentina a las cuales él les lavaba dinero.
Entre las empresas señaladas por Arbizu como "lavadoras", se encontraban el Grupo Clarín, Ledesma (familia Blaquier), Bunge y la familia Melhem (ex Bieckert), aunque la causa luego quedó parada y no tuvo ningún avance desde 2008, ni por parte del juez Torres ni tampoco del fiscal a cargo, Guillermo Marijuan.
En cambio en esta causa, que llegó a Casanello hace un mes, los avances se produjeron de manera mucho más rápida, tras la aceptación como querellante a la Unidad de Información Financiera (UIF).
Entre las firmas involucradas por transacciones realizadas entre 2006 y 2008 figuran Argento Foundation, Abertis, Impregilo, Sudeco, Dycasa, Estudio Cárdenas, Petropolis Investment Limited, CRYT SRL, Norep S.A, Limay S.A., Virreyes Agropecuaria S.A, Edenor, Petrobras Energía, TNS Gallup Argentina S.A. y Rubí Quality S.A.
También se hallan involucrados los empresarios Ricardo Aníbal Fort, Juan Navarro Castex, Carlos Ávila, Domingo Alejandro Federico, Emilio Cárdenas y los principales directivos del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble y Héctor Magnetto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario