El sindicato de los camioneros presiona para quedarse con 300 trabajadores de Lavaderos. La medida de fuerza afecta a la sanidad pública. El vocero de los trabajadores explicó que "si no se genera el recambio de ropa en hospitales y clínicas hay riesgo de infección”.

"Si no se levanta el bloqueo, se estará perjudicando la sanidad pública, ya que los hospitales no tendrán la ropa para cirugía ni la ropa de cama para los enfermos, porque los camioneros no dejan salir la ropa", explicó Roberto Antúnez, secretario de Interior de UOETSyL.
En este sentido, el representante tintorero consideró que “se ve seriamente amenazada la salud pública y la vida de las personas, porque si no se genera el recambio de ropa correspondiente en hospitales y clínicas hay riesgo de infección”.

Según relató Antúnez, el conflicto con Camioneros lleva tres años, aunque la lucha del gremio que conduce Moyano para quedarse con un puñado de trabajadores de Lavaderos se agudizó a partir de marzo, "con aprietes y amenazas".
En total, el Sindicato de Lavaderos, Tintoreros y Sombrereros tiene 6.000 afiliados, de los cuales 300 cumplen la función de chóferes y acompañantes.
De acuerdo a lo informado por Antúnez, 17 lavaderos amanecieron hoy bloqueados por camioneros impidiéndoles la salida de ropa para sus clientes sanitarios y hoteleros.
"En los lavaderos más grandes había hoy 50 camioneros bloqueando la salida, en tanto que en los más pequeños entre 20 y 30", precisó Antúnez. En total, se calcula que el rubro nuclea a más de 6 mil trabajadores, que por día higienizan entre 15 y 20 toneladas de ropa.

Advirtió en este sentido que de seguir el bloqueo "se pondrá en riesgo no sólo la continuidad de los puestos de trabajo, sino la sanidad pública".
El mayor riesgo que enfrentan hoy los lavaderos es que los hospitales y clínicas decidan abrir lavaderos internos y eliminar así la actividad que hasta hoy les proveían.
"Los hospitales y clínicas no pueden funcionar sin la ropa limpia que les proveemos para cirugías y la ropa de cama para los internados", aseveró Antúnez.
El dirigente informó que los lavaderos que ayer no pudieron iniciar su actividad diaria son "El Cóndor, Aparel, Lucero, Sani Rap, Banfield, Sanitario Modelo, Tex Care, Setex, Gate Gourmet, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario