La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, aseguró que "el problema de la inseguridad no se resuelve con la receta de penas más altas y policía de mano dura" y recordó que al asumir su cargo la presidenta de la Nación le encomendó un "cambio de paradigma en el tema de la seguridad".

"El problema de la inseguridad -añadió- no se resuelve con la receta de penas más altas y policía de mano dura, quedó demostrado cuando se cambiaron leyes en ese sentido y la inseguridad se mantuvo y a veces hasta creció".
La ministra manifestó que la idea "era hacer un cambio profundo. Ya Néstor Kirchner, en el 2004, ante un hecho de violencia en una manifestación en la Legislatura de la Ciudad estableció no usar armas de fuego, la contención de manifestaciones públicas sin uso de la fuerza; eso motivó la renuncia de algunos funcionarios que pensaban que si le sacabas las armas a la policía, la desnaturalizabas".

"Hoy la lógica pasa por el respeto a la vida, la del policía, la del ciudadano y la del delincuente, que la fuerza debe ser usada proporcionalmente y usar el arma cuando es indispensable", aseguró.
Garré calificó como "riesgoso" el uso de un arma del fuego en zonas urbanas. "No sólo es riesgoso para los transeúntes sino que puede dar resultado de muerte, cuando se puede evitar quizá con un disparo a una zona que saque de combate al delincuente sin necesidad de matarlo".
"Hay doctrinas, entrenamientos, que incentiva a hacer otras cosas previas a tener que disparar mortalmente, hay cursos, instructores, entrenamiento más intenso en armas de fuego, es lo que estamos haciendo", finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario