Hugo Moyano utilizó el congreso de su espacio para lanzarse decididamente a la política electoral y esto es festejado por los principales diarios opositores.

Malherido en el campo sindical, buscará en el entretejido político algo de oxígeno coqueteando con un ancho abanico que va desde Daniel Scioli y Alberto Fernández a la CTA de Pablo Micheli. Clarín y La Nacion lo reflejan gustosos en sus portadas de hoy. Al fin y al cabo hoy es uno de sus hombres a la hora de la acumulación opositora.
Clarín tituló ayer "Moyano reclamó por la inseguridad y habló de repensar el voto"; mientras que La Nazion destacó como título principal "Lanzó Moyano un desafío electoral al kirchnerismo".
La perspectiva no es cómoda para el camionero. De ahora en más, todo planteo reivindicativo que realice quedará cruzado por su interés político-electoral pero lo que quizá más le complique las cosas sea que el único recurso que tiene para hacer daño -los bloqueos- espantan a los sectores medios que precisamente habrán de ser su gran desafío de conquista.
No hay proyecto electoral que pueda pensarse robusto como para incidir en la escena política nacional sin un fuerte anclaje en una parte de la clase media.

Para el gobierno los titulares de ayer fueron una buena noticia, finalmente Hugo Moyano ha emigrado del terreno estrictamente gremial y se va colocando en las arenas movedizas de la política con todos los costos que ello le traerá aparejado. Entre otros, que al mostrar definitivamente sus cartas queda expuesto a los embates con munición de la más gruesa.
Si esto fue planificado así desde Casa Rosada, podría decirse que la jugada se consumó a la perfección. Si fue el curso de los acontecimientos el que colocó a Moyano en esta situación, habrá que darle crédito a quienes dicen que, además de virtudes, el kirchnerismo tiene mucha suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario