Al menos tres abogados del grupo firmaron, entre 2011 y este año, actas en las que aceptaban resarcir los daños generados por contaminación, ante denuncias de dueños de tierras patagónicas sujetas a la explotación de crudo.

Al menos tres altos representantes legales del grupo, que ahora no quiere hablar con el gobierno de Cristina Kirchner sino con el próximo, para negociar la cifra de una pretendida indemnización, firmaron de puño y letra un plan de acción que debía iniciarse en abril pasado, con el objetivo de identificar esos pasivos.
Los letrados actuaron en todo momento según instrucciones del presidente de la petrolera, Antonio Brufau, que ante varias demandas presentadas por la Asociación de Superficiarios de Petróleo (ASSUPA) contra la YPF que en ese momento conducía el catalán, decidió en marzo de 2011 invitar a ASSUPA a sentarse en una mesa y cuantificar los daños.
A cuánto programa y a cuánto periodista independiente habrá auspiciado Repsol por ser una de esas empresas "a las que les interesa el país".
No hay comentarios:
Publicar un comentario