Mediante un comunicado, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, pidió que el gobierno porteño cumpla con sus funciones para que los efectivos ocupen las estaciones. Dijo que “distorsionan información y buscan victimizarse”.

En ese sentido, destacó "la inexactitud de las cifras que circulan en medios periodísticos referenciadas en fuentes de la Policía Metropolitana sobre cantidad de efectivos de la Policía Federal que custodian la red de Subtes". "Son 250 en total, que deben ser reemplazados por la Policía Metropolitana ", puntualizó.
Además, la funcionaria que conduce la cartera de seguridad explicó que el sector macrista busca "distorsionar la información y victimizarse para eludir las decisiones a la lógica división de funciones entre distintas jurisdicciones".
En la sección "Semáforo", de la edición impresa de ayer de Clarín, a Garré le pusieron "semáforo rojo" por el retiro de la federal de la custodia de las estaciones de subte y culminaron el comentario diciendo "claro, seguramente ella no viaja en subte".
Es cierto. Nilda Garré seguramente no viaja en subte. Tan cierto como que los habitantes de San Salvador de Jujuy, de Puerto Madryn, de Claromecó, de Quitilipi, etc., etc. etc. tampoco viajan en subte y no tienen por qué pagarle a la Policía Federal para que nos cuide a los porteños en las estaciones de subte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario