EL PAPA FRANCISCO AGRADECIÓ LA PRESENCIA DE LOS FIELES ARGENTINOS QUE CRUZARON LA FRONTERA PARA ESTAR PRESENTES EN LOS ACTOS QUE CELEBRÓ, AL CONCLUIR LA MISA EN LA NORTEÑA IQUIQUE, ÚLTIMO ACTO DE SU VISITA A CHILE. HORAS DESPUÉS EMPRENDIÓ SU VIAJE A PERÚ, SEGUNDA ESCALA DE SU GIRA POR LA REGIÓN.

Aunque se llegó a decir por parte de los organizadores que habría una presencia de un millón de argentinos en las fechas del viaje de Francisco, nunca se han dado números oficiales de los argentinos que participaron a los eventos presididos por el Papa.
Francisco se despidió de Chile, donde llegó el pasado 15 de enero, deseando "unidad y paz" para el país. "Mira la fe de este pueblo, y regálarles unidad y paz", concluyó el pontífice en su mensaje final de agradecimiento antes de emprender viaje hacia Perú, segunda etapa de su sexta visita a Latinoamérica.
El Santo Padre agradeció a la presidenta Michelle Bachelet su invitación y dio las gracias también "a todos los que han hecho posible este viaje".

Francisco voló directamente hacia Lima para, con el lema "Unidos en la esperanza", iniciar una visita hasta el domingo en la que los ejes centrales serán la condena a la corrupción y el encuentro que tendrá mañana con los pueblos de la Amazonía en Puerto Maldonado.
Aterrizó en Lima a las 17.20 de ayer (hora local, 19.20 de Argentina) y fue recibido en el aeropuerto de esa ciudad capital por el presidente Pedro Pablo Kuczynski, que encontrará al Papa en medio de una grave crisis de popularidad por su implicación en el denominado escándalo Odebrecht.
No hay comentarios:
Publicar un comentario