LO OCURRIDO EN EL COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES ES OTRA MUESTRA DE UN FLAGELO QUE NO PARA DE CRECER Y QUE TIENE COMO BLANCO A CHICAS DE ENTRE 13 Y 17 AÑOS. EL 80% DE LOS CASOS SE PRODUCEN LOS FINES DE SEMANA.

Fuentes judiciales de ambos distritos, consultadas, sostuvieron que la cifra de 49 causas penales abiertas por semana resultan de un promedio de 32 en territorio del conurbano, en sus departamentos judiciales, y 17 semanales en la ciudad de Buenos Aires, precisando que se trata de situaciones que involucran a chicas de entre 13 y menos de 18 años, y cabe decir que en la mayoría de los hechos los denunciados son varones de esas edades.
Ante la problemática de adolescentes que resultan abusadas, el abogado Andrés Bonicalzi, integrante de la Asociación Víctimas de Violaciones (AVIVI), expresó que “la enorme mayoría de los sucesos penales contra la integridad sexual de jóvenes ocurren en el marco de lo que se denomina nocturnidad, con víctimas que resultan agredidas sexualmente en estado de absoluta y completa vulnerabilidad, por causas de ingesta de alcohol o drogas”.
“Hechos con estas características no paran de crecer. Sabemos que el 80 por ciento de los casos durante los fines de semana, involucran como víctimas de abusos y violaciones a mujeres en etapa de adolescencia. En los relatos de estas chicas, se repite la vulnerabilidad por el exceso en la ingesta de alcohol o distintas sustancias. Muchos ataques comienzan con falsos juegos de seducción, que en realidad son planes para ejecutar abusos”, agregó Bonicalzi.
El episodio en el Colegio Nacional de Buenos Aires, con una alumna que denunció haber sido víctima de un abuso cometido por un compañero de la institución, se enmarca en esta problemática en aumento.

La titular de la asociación, María Elena Leuzzi, precisó que “durante los viernes, sábados y domingos se concentra el 80% de los llamados pidiendo ayuda o asistencia por violaciones, y en su mayoría las víctimas son chicas violentadas sexualmente por grupos de varones”.
En ese sentido, Leuzzi indicó que “las chicas abusadas en estos contextos muchas veces tienen miedo de hacer la denuncia, o sienten vergüenza, por lo que digan sus familiares o amistades, así que los delitos en general quedan en la total impunidad, ni siquiera son investigados, aunque nos llaman para que les brindemos asesoramiento y acompañamiento”.
“Estamos pidiendo que haya controles de alcoholemia, como los que hacen en las rutas con los automovilistas, en el ingreso mismo de los boliches. Porque es en la llamada previa, con los chicos consumiendo mucho alcohol y también drogas, donde arrancan los problemas, que derivan en estos abusos terribles contra chicas, ya totalmente naturalizados los fines de semana”, dijo la presidenta de AVIVI.
El Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del régimen fascista porteño aseguró que “se encuentra interviniendo en resguardo de los derechos de la adolescente afectada” en el caso del abuso sexual que la joven de 14 años denunció haber sufrido durante la toma del Colegio Nacional de Buenos Aires.
En un comunicado, el organismo afirmó que “por tratarse de una persona menor de edad” no puede difundir “información específica sobre el hecho ni sobre el tipo de intervención realizada”, pero remarcó que está “ofreciendo contención y orientación para ella y su familia”.
En este sentido, solicitó “la colaboración de los medios de comunicación para la protección de la adolescente en cuestión y de sus compañeros de escuela, especialmente en lo que se refiere a los derechos a la identidad e integridad personal”.
Cifras que muestran un constante aumento

En tanto, un hombre de 66 años fue detenido en Miramar, acusado de haber abusado sexualmente durante al menos 13 años de su hija con retraso madurativo, quien producto de eso quedó embarazada y dio a luz a un bebé.
La investigación comenzó en noviembre de 2016, cuando dos especialistas que tratan a personas con retrasos madurativos radicaron una denuncia penal luego de que una de sus pacientes les contara durante el tratamiento que entre 1999 y 2012 había sido abusada sexualmente por su padre, y que producto de ello tuvo un hijo, que hoy tiene 4 años. Tras el nacimiento del menor, cesaron los abusos sexuales pero comenzaron los maltratos físicos y verbales, de acuerdo a lo que desprende de la investigación.
Después obtener los elementos de prueba, que incluyeron análisis de ADN, el fiscal Fernando Castro pidió la detención del acusado, que fue otorgada el 21 de septiembre, y se concretó en el centro de Miramar, indicaron voceros.
El detenido, cuya identidad no fue relevada para preservar la de la víctima y su hijo, fue trasladado a la Unidad Penal Nº 44 de Batán y deberá prestar declaración ante Castro, quien caratuló la causa como “abuso sexual agravado por el vínculo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario