"SE ESTÁ ESPERANDO QUE PASEN LAS ELECCIONES PARA QUE ESO OCURRA", AVISÓ RAÚL CASTELLANOS, EL SECRETARIO DE LA ENTIDAD QUE AGRUPA A LOS ESTACIONEROS. LA SUBA SERÍA DE ENTRE EL 10 Y EL 11 POR CIENTO, POR EL TRASLADO DEL AUMENTO DE LOS PRECIOS MAYORISTAS.

"Tenemos una pauta muy clara que es el incremento que tuvieron (en el sector) los precios mayoristas. El combustible es el mismo con exactamente el mismo costo de producción", enfatizó Castellanos en declaraciones radiales, por lo que estimó que el aumento en el precio mayorista se trasladaría al minorista después de las elecciones. "Se está esperando que pasen las elecciones para que eso ocurra", aclaró.
El dirigente del sector de estacioneros, además, consideró que sobre la base del "nuevo esquema" las empresas petroleras y las refinerías aplicarán en alguna ocasión una reducción de precios, aunque admitió que "muy pocas veces" ocurrió en el país.
Castellanos dio como ejemplo el caso del gasoil, cuya elaboración se encareció en los últimos días un entre un 10 y un 11 por ciento. “Obviamente habría que pensar que, en una etapa o más, va a encarecerse en ese mismo porcentaje el precio de los combustibles que se instalen en los surtidores", acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario