LA BEODA MINISTRA DE SEGURIDAD, PATRICIA BULLRICH LURO PUEYRREDÓN, VOLVIÓ A DEFENDER A LA GENDARMERÍA. TAMBIÉN ACUSÓ A LOS MAPUCHES DE QUERER INSTALAR "UNA REPÚBLICA INDEPENDIENTE" Y DE OBSTACULIZAR LA BÚSQUEDA DEL JOVEN. EL DEFENSOR PÚBLICO DEL JUZGADO FEDERAL DE ESQUEL LA DESMINTIÓ Y PRECISÓ QUE EN LOS VEHÍCULOS DE LOS GENDARMES ENCONTRARON "UNA CLARA EVIDENCIA DE QUE HABÍAN SIDO LAVADOS".

Maldonado fue visto por última vez la semana pasada en medio de la represión de la Gendarmería a los mapuches de la comunidad Pu Lof en Resistencia, a quienes había ido a apoyar en sus reclamos. Testigos relataron haber perdido de vista al joven de 28 años en momento en que huía de los gendarmes, a quienes en un momento escucharon decir "tenemos uno" y subir a alguien a una camioneta.
Salvo de decisión de ofrecer una recompensa tras el pedido de la ONU de medidas urgentes para ubicar a Maldonado, nada hizo el régimen desde entonces, salvo defender a la Gendarmería. Bullrich Luro Pueyrredón, responsable política de esa fuerza, volvió a hacerlo ayer a la mañana y, con el cinismo habitual de los integrantes del "mejor equipo de los últimos 50 años", se ufanó de que en la administración macrifascista son "defensores de los derechos humanos".
“El juez no tiene ninguna comprobación que la Gendarmería haya tenido algún tipo de participación”, dijo la ex montonera y responsabilizó a la comunidad mapuche por no permitir el ingreso de la Fuerza para realizar la búsqueda. “La semana pasada enviamos a la Prefectura Naval con buzos, drones y todo el material para la búsqueda y pudimos entrar sólo 400 metros. Los líderes de las comunidades impidieron la entrada para iniciar la búsqueda. No pudimos entrar con perros rastreadores ni cruzar el río y necesitamos hacerlo para hacer una búsqueda profesional”, aseguró, al tiempo que reforzó la hipótesis de que la propia comunidad, que fue testigo del arresto de Maldonado, oculta el paradero del joven.
Bullrich Luro Pueyrredón se despachó contra los integrantes de la comunidad que fueron reprimidos el martes pasado y corrieron hasta el río que cruza la comunidad, en ese mismo grupo habría estado Santiago, según declararon los testigos. “Es una de la hipótesis que había, que algunos cruzaron el río de acuerdo a lo que dicen ellos, nosotros no los podemos identificar porque estaban todos con la cara tapada y encapuchados, no sabemos quiénes eran”, aseguró la soreta.

El Defensor Público oficial ante el juzgado federal de primera instancia de la localidad chubutense de Esquel, Jorge Fernando Machado, le respondió a la mal cogida hija de puta y desmintió la versión del régimen. "Pareciera como que la comunidad mapuche estaría estorbando la búsqueda de Santiago, pero esto no fue así. Yo estuve en el lugar con veedores de Derechos Humanos y no fue así. Existen pautas interculturales que hay que respetar ", subrayó Machado en declaraciones radiales.
Según contó el defensor, lo único a lo que se opusieron los mapuches es a la utilizaciones de drones. “No fue aprobada por la comunidad porque en esta región hay una relación muy tensa entre las fuerzas de seguridad y la comunidad. El epicentro de esa oposición tiene otro contenido, ellos interpretan que eso no era necesario y que lo que querían hacer era inteligencia", explicó.
Machado advirtió que en los peritajes que se realizaron en los vehículos de Gendarmería encontraron "una clara evidencia de que habían sido lavados" previamente e incluso "uno de ellos tenía una faja en la puerta del conductor, que estaba rota".
No hay comentarios:
Publicar un comentario