LOS INTEGRANTES DEL BALLET FOLKLÓRICO NACIONAL DENUNCIARON ANTES DE UNA PRESENTACIÓN EN QUILMES LA FALTA DE PRESUPUESTO, EL ATRASO EN LOS SUELDOS AL PERSONAL CONTRATADO Y LA DEMORA DE DOS AÑOS EN NOMBRAR A UN DIRECTOR Y UN SUBDIRECTOR. TAMBIÉN RECLAMARON UNA LEY JUBILATORIA PARA EL SECTOR.

Afirmaron que el Ministerio de Cultura de la Nación, a cargo de Pablo Avelluto está “precarizando laboral y artísticamente” al Ballet, “comprometiendo seriamente su normal funcionamiento”. Entre otras cuestiones denunciaron que hace dos años reclaman que se acelere el concurso para nombrar un equipo directivo, ya que el cuerpo funciona sin director, sin subdirector y sin asistente femenino.
“Se adeudan salarios del personal contratado, la programación de funciones es escasa, no hay presupuesto para el montaje de obras nuevos como así tampoco para las reposiciones”, enumeraron en un comunicado leído antes de la presentación en el Teatro Municipal de Quilmes por el 9 de Julio.
También informaron que trabajan con condiciones edilicias deficientes y que los propios integrantes del Ballet deben hacerse cargo de los gastos para insumos. Por último, reclamaron como necesario que “el Estado conceda a los bailarines una jubilación” acorde a su actividad.

La situación del Ballet Folklórico Nacional se asemeja a la de otros cuerpos de baile, como el Ballet Estable del Teatro Colón, que desde fines del año pasado denuncia un achique de sus actividades producto del alquiler del teatro a privados dispuesto por el régimen fascista porteño a cargo del PRO.
Mientras tanto, sigue el reclamo por la aprobación de la Ley Nacional de Danza, que contempla la creación de un Instituto Federal de la Danza similar al que tienen el cine, el teatro y la música, destinado a llevar a cabo una política de fomento de la danza en la Argentina. También establece que los bailarines sean reconocidos como trabajadores y puedan gozar de derechos como una jubilación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario